Icon Crear Crear

1º PARCIAL TEORIAS Y MODELOS

Test

(2)
1º PARCIAL TEORIAS Y MODELOS

Descarga la versión para jugar en papel

112 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    denisse Rodríguez Molina
    denisse Rodríguez Molina
    02:35
    tiempo
    75
    puntuacion
  2. 2
    04:42
    tiempo
    75
    puntuacion
  3. 3
    Danna Paola Gutiérrez Limón
    Danna Paola Gutiérrez Limón
    06:17
    tiempo
    75
    puntuacion
  4. 4
    Perla Reyna
    Perla Reyna
    06:18
    tiempo
    75
    puntuacion
  5. 5
    Grecia Paola Sanchez
    Grecia Paola Sanchez
    09:48
    tiempo
    75
    puntuacion
  6. 6
    Yoselyn Berenice Peña Gonzalez
    Yoselyn Berenice Peña Gonzalez
    11:39
    tiempo
    75
    puntuacion
  7. 7
    12:08
    tiempo
    75
    puntuacion
  8. 8
    ericka jacqueline herrada lira
    ericka jacqueline herrada lira
    12:20
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    02:32
    tiempo
    55
    puntuacion
  10. 10
    04:02
    tiempo
    55
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

1º PARCIAL TEORIAS Y MODELOS Versión en línea

1º PARCIAL TEORIAS Y MODELOS

por ANA CRISTINA UGALDE SERRANO
1

Derivación etimológica del latín “scire” que significa saber, y hace referencia a la necesidad de “conocer” de obtener un conocimiento.

2

Rama de la filosofía que permite conocer “como” se aprende y “por qué” también conocida como La Teoría del Conocimiento.

3

Conjunto de conceptos interrelacionados que permiten describir, explicar y predecir el fenómeno de interés de la disciplina

4

Conjunto de intervenciones surgidas de la interrelación con el sujeto de cuidado, basadas en el conocimiento científico, técnico y disciplinar, dirigidas a mantener o recuperar la salud, prevenir la enfermedad y sus complicaciones o a favorecer la calidad de vida de quienes participan recíprocamente en esta relación de proximidad.

5

Son los conceptos globales del fenómeno de interés de la disciplina de enfermería; Persona, Salud, entorno y enfermería, los cuales han sido conceptualizados de manera diferente por distintas enfermeras para dar lugar a la generación de modelos conceptuales.

6

Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

7

Teórica que se le atribuye el mérito de convertir a la enfermería en una profesión mediante el conflicto bélico y la Guerra de Crimea.

8

Conjunto de variaciones externas al sujeto de cuidado que pueden construirse en factores protectores o factores de riesgo para el desarrollo de la persona, familia, el grupo o el colectivo.

9

Sujeto, grupos y comunidad, reconociendo en cada caso su individualidad, así como sus dimensiones biológicas, psicológicas, sociales, culturales y espirituales.

10

Que autora definió la Enfermería como el uso adecuado del aire fresco, el calor , la limpieza, la tranquilidad y la adecuada selección y administración de dietas, procurando el menor gasto posible de la energía vital del paciente. Solo la naturaleza cura.

11

Relaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica

12

Concepto global que identifican el fenómeno de interés o dominio de la disciplina

13

Conjunto de conceptos abstractos y generales, así como las preposiciones que se integran para dar un significado.

14

Incluían un curso de investigación, seguían un curso de teoría de enfermería o modelos conceptuales de enfermería

15

Puso de relieve el arte de la enfermería y propuso 14 necesidades humanas básicas en las que se basa la atención de enfermería.

16

Autora del Modelo de Principiante a Experta.

17

Son los diez compromisos o valores esenciales del modelo de la marea.

18

Dorothea Orem divide su gran teoría en

19

El modelo de la marea en la recuperación de la salud mental es creado por

20

Los tres conceptos principales de este modelo son: globalidad, adaptación y conservación.

21

Defiende que los seres humanos son campos de energía dinámicos que se integran en los campos de su entorno.

educaplay suscripción