Icon Crear Crear

No hay moros en la costa 1

Completar frases

Completa el texto con el vocabulario de esta lección

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

No hay moros en la costa 1Versión en línea

Completa el texto con el vocabulario de esta lección

por Real Spanish
1

interior invadieron amenaza ataques personas habitantes interno amenazo invadieran moros alerta pies costera organismos

Seguro que ya sabes que en Cataluña se habla catalán además del castellano . Aunque las dos son lenguas oficiales en esta comunidad autónoma , en las escuelas se estudia en catalán y en los oficiales se suele hablar más en catalán que en castellano .
En las zonas del de Cataluña , que son menos turísticas , se suele oír más catalán que castellano , mientras que en Barcelona y la zona se escucha a más gente hablar en castellano .
El comienzo de la historia de Cataluña es muy parecido al del resto de España . La historia empezó a complicarse con la llegada de los árabes . Aunque Carlo Magno les paró los , porque querían seguir invadiendo el resto de Francia .
¿ Sabes que en España hay algunas expresiones coloquiales relacionadas con el mundo árabe ? Por ejemplo , se dice mucho « ( no ) hay en la costa» .
Esta expresión se relaciona con los de los árabes del norte de África en el Mediterráneo . En España a los de esta zona de África se les llama «moros» .
Los pueblos de la costa del Mediterráneo estaban en constante para que los moros no les . Por eso , si no había moros en la costa , es que no había peligro .
Esta expresión , sin embargo , puede resultar bastante racista porque se relaciona a los residentes del norte de África con el peligro o la . No obstante , mucha gente la usa sin pensar en su significado literal .

educaplay suscripción