Icon Crear Crear

el arte de vivir

Presentación

como aprender a cuidar nuestro cuerpo y nuestros valores

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
16 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

el arte de vivirVersión en línea

como aprender a cuidar nuestro cuerpo y nuestros valores

por ITU COLONIA
game-qr
1

El Ser Humano

 El ser humano ha nacido para vivir en compañía de sus semejantes y alcanzar el pleno desarrollo de sus facultades. Sin embargo, muchas veces agrede su cuerpo y atenta contra su salud o la descuida , por ejemplo, desatendiendo su higiene personal o su alimentación. Es que “vivir es un arte” que requiere  fundamentalmente de la conducta responsable de cada uno para con uno mismo.

2

Estar Sano

Estar sano implica un montón de cosas y no todas tienen  que ver con nuestro cuerpo, pero en las que si lo implica directamente, la higiene, ocupa un lugar importantísimo.  Seguramente , si aprecias algo (un juguete, una prenda de vestir, tu habitación..) lo cuidas, lo proteges, lo mantienes limpio, e impides que se deteriore o se vea desagradable.

3

Sentir Aprecio...

Sentir aprecio por tu cuerpo, básicamente , es cuidarlo de esa manera.

    Cuando una persona surge un deterioro de su salud, se dice que está enferma. La mayoría de las enfermedades se curan con un tratamiento médico adecuado, por eso es conveniente ante cualquier síntoma consultar al médico.

4

Actividades Físicas

Las actividades físicas y deportivas resultan altamente positivas, tanto para el desarrollo individual de nuestra salud  física y psíquica como para favorecer la vida social, ya que propician la integración con los otros a través de la participación en juegos y competencias. Asimismo la práctica deportiva tiene significaciones éticas cívicas, pués nos dan la posibilidad de adquirir y ejercitar valores humanos, tanto morales como físicos.

5

Aprendamos a...

 Aprendemos a participar y a competir, a superarnos a respetar las reglas del juego, a saber ganar y también a saber perder.

Nuestro cuerpo merece ser tratado con el cuidado que su importante función (y misión ) requiere.

educaplay suscripción