Icon Crear Crear

Pubertad y Adolescencia

Test

(12)
Pubertad y Adolescencia

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
182 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Emmanuel
    Emmanuel
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Samuel Cetina Garzón
    Samuel Cetina Garzón
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Santiago Triana
    Santiago Triana
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Sofia Ortega
    Sofia Ortega
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pubertad y Adolescencia Versión en línea

Pubertad y Adolescencia

por Dannia Liseth Rodriguez Rodriguez
1

Significado de polución nocturna

2

En esta etapa se experimenta un cambio intenso y rápido en el desarrollo del cuerpo en las actividades intelectuales, en las emociones y en los afectos

3

la adolescencia es el período comprendido entre los

4

Todos los púberes se desarrollan de igual manera y al mismo tiempo

5

Deberíamos sentir vergüenza por los cambios que le ocurren a nuestro cuerpo

6

Se debe respetar los cambios producidos en los demás compañeros

7

La primera regla o menstruación también se conoce como:

Explicación

La polución nocturna o pérdida seminal es la eyaculación involuntaria de semen que tiene lugar durante el sueño del varón, con erección más o menos completa.

La adolescencia es el período de transición entre la niñez y la adultez. Incluye algunos cambios grandes, tanto en el cuerpo como en la forma en la que un joven se relaciona con el mundo.

La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años.

la condición de la adolescencia no es uniforme y varía de acuerdo a las características individuales y de grupo.

Debemos aceptarnos como somos sin rechazarnos o autoengañarnos, siempre respetándonos

Debemos cuidar, respetar y exigir respeto por mi cuerpo y por los cambios corporales que estoy viviendo y que viven las demás personas

La primera regla también se denomina menarquia y llega entre los 11 y 15 años, un hecho que marca un cambio importante en el desarrollo de las chicas.

educaplay suscripción