Estrategias ComercialesVersión en línea Identificar la información financiera y comercial requerida para la vinculación y otorgamiento de crédito en las instituciones financieras, según normatividad institucional. por Carlos Aza Loano 1 Información Financiera La información financiera que un ente económico debe suministrar a una entidad prestadora de servicios financieros, está regulada por el Estado a través de sus diferentes organismos. La información contable sirve como instrumento para la toma de decisiones, en relación con el control y optimización de los recursos con que cuenta una persona natural o jurídica en el desarrollo de su actividad económica.El responsable de la información financiera debe garantizar una información confiable, completa, razonable, y oportuna, en los términos previstos en las normas expedidas para tal fin.La información contableda a conocer la situación financiera del ente económico y el respaldo de la actividad financiera, económica y social a la comunidad, los ciudadanos, organismos de planificación y desarrollo de política económica y demás usuarios de dicha información. 2 Información Comercial Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales© Sena -Centro de Servicios Financieros-2010-4-Vale la pena destacar, que el otorgamiento de un producto o servicio, debe cumplir necesariamente con todos y cada uno de los requisitosestablecidos por la entidad financiera, en cuanto corresponde a la clase de información contable exigida para cada caso en particular. Información ComercialLas entidades del sector financiero por lo regular, tienen en cuenta los siguientes aspectosque hacen parte de la Información comercial para otorgar un producto o servicio a sus clientes:Consulta a las Centrales de Riesgo, previa autorización del cliente, la realizan con el propósito de establecer el historial crediticio y hábitos de pago del solicitante.Conocimiento del cliente, para ello han firmado con la asesoríade la Asociación Bancaria el acuerdo interbancario Conocimiento del Cliente, documento que registra las indicaciones que las entidades financieras deben cumplir para vincular un cliente.Conocimiento del negocio por parte del cliente, socios o directivos, trayectoria en el mercado, posicionamiento principales clientes, principal competencia, proveedores para verificar si hay concentración del riesgo.Cuando se trata de una personal natural asalariada, la entidad analiza cuidadosamente la estabilidad laboral los ingresos y gastos que tiene el solicitante. 3 Conclusiones RECUERDE QUE: El análisis e investigación de la información presentada por los clientes para su vinculación y/o obtención un producto de colocación, se convierte en uno de los elementos más importantes para continuar con el proceso de vinculación o tramitación del producto de colocación. Con la información comercial, obtenemos los hábitos de pago y su historial de crédito en otras entidades financieras, con la información financiera nos damos cuenta del respaldo patrimonial ofrecido para respaldar un determinado crédito.Analizadas las dos informaciones en su conjunto, podemos determinar la procedencia de los recursos evitando de esta forma el manejo de recursos procedentes de actividades ilícitas