Icon Crear Crear

La hora

Test

(6)
Test acerca de conocimientos sobre el poema "La hora" de Juana de Ibarbourou.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
147 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    viki
    viki
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    YOEL
    YOEL
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Leandro Rosas Douglas Silvera
    Leandro Rosas Douglas Silvera
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Lucia Rodríguez
    Lucia Rodríguez
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Elián Poggio
    Elián Poggio
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Facundo Diaz
    Facundo Diaz
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Sofia Abad 9.5
    Sofia Abad 9.5
    03:11
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La horaVersión en línea

Test acerca de conocimientos sobre el poema "La hora" de Juana de Ibarbourou.

por Federico Gonzalez Amil
1

¿Qué significa la locución latina "Carpe diem" que constituye el tópica del poema"?

2

¿Quién es el destinatario interno?

3

¿Con qué palabra se explicita la invitación al destinatario interno?

4

¿Cómo se describe a sí mismo el "yo lírico"?

5

La reiteración de la palabra "ahora" ...

6

Las estrofas, los versos y la rima:

7

¿A qué momento refieren las siguientes estrofas: "Después..., ¡ah, yo sé que ya nada de eso más tarde tendré! Que entonces inútil será tu deseo, como ofrenda puesta sobre un mausoleo"?

Respuesta escrita

8

¿A qué refieren los siguientes versos: "Ahora que en mis labios repica la risa como una campana sacudida aprisa"?

Respuesta escrita

9

Juana de Ibarbourou nació en...

10

Juana de Ibarbourou perteneció a la generación del

Explicación

El tópico es la idea central del poema.

El destinatario es a quien se refiere el 'yo lírico'.

La palabra pertenece a la segunda persona del singular.

El emisor refiere a distintas partes de su cuerpo.

Esta palabra destaca por su repetición en el poema.

De arte mayor son los versos de más de 8 sílabas, y menor los de menos cantidad.

Las estrofas 6 y 7 marcan un quiebre en la temática.

Estos versos constituyen una comparación.

También conocida como 'Juana de América'.

La poesía nace en un contexto histórico y social.

educaplay suscripción