Icon Crear Crear

magnitudes fisicas

Completar frases

(2)
magnitudes fisicas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
138 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Angel Castro
    Angel Castro
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Nelson Eduardo combita camelo
    Nelson Eduardo combita camelo
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Hellen
    Hellen
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:40
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    02:10
    tiempo
    55
    puntuacion
  8. 8
    Heidy natali
    Heidy natali
    05:14
    tiempo
    45
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

magnitudes fisicas

magnitudes fisicas

adan martin
1

unidades naturaleza magnitudes medir básicas otra medida magnitudes comparación propiedades magnitudes

Podemos interpretar los fenómenos de la gracias a que los cuerpos poseen que pueden ser medidas . Por ello , hoy estudiaremos las físicas y sus medidas .

Una magnitud física es todo aquello que se puede . Entendiendo por medir la de una magnitud con de la misma especie que se toma como unidad .

Debemos saber que existen dos tipo de magnitudes .
Las magnitudes o fundamentales : son aquellas que se definen por sí mismas y son independientes de las demás . Ej : tiempo .
Las derivadas : son aquellas que se obtienen a partir de las magnitudes fundamentales mediante expresiones matemáticas . Ej : velocidad = distancia / tiempo

Las de medida son aquellos valores de referencia que nos sirven para comparar las físicas y a la que se le asigna valor 1 . El resultado de una medida debe ir siempre acompañado de su unidad de .