Icon Crear Crear

S2_Rasgos culturales a través del tiempo

Completar frases

(1)
Completa el texto con las palabras que faltan

Descarga la versión para jugar en papel

44 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Morales García Rodolfo
    Morales García Rodolfo
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Rodríguez Avilez Francisco
    Rodríguez Avilez Francisco
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    FELIPE CORDOVA AXEL ARMANDO
    FELIPE CORDOVA AXEL ARMANDO
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    rodrigo fuentes
    rodrigo fuentes
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Perez Euan Daniel
    Perez Euan Daniel
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Mendez Cardenas Efren Uriel
    Mendez Cardenas Efren Uriel
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Jose E. Alejandro Pool
    Jose E. Alejandro Pool
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Navarro Ulises
    Navarro Ulises
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Contreras Garcia Leandro Arturo
    Contreras Garcia Leandro Arturo
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    BELTRAN MENDOZA EDITH
    BELTRAN MENDOZA EDITH
    01:47
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

S2_Rasgos culturales a través del tiempo

Completa el texto con las palabras que faltan

Edly Trinidad Pat Chi
1

sedentarios México Centéotl Vuh nómadas mesoamericanos Puebla Popol maíz Tehuacán ceremonias religiosas

Una historia muy antigua .
El maíz es originario de . Gracias a los restos de semillas hallados en , , sabemos qué hace siete mil años se inició su cultivo .
Su domesticación fue muy importante para que los grupos se volvieran y su cultivo fue el sustento de los pueblos .
El elote , como se llamaba en Mesoamérica ( la palabra ? maíz ? viene del caribe ) era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima y , por ello , el más leal y cercano a la vida indígena .
Un alimento sagrado
Los mesoamericanos utilizaban el maíz no sólo para la alimentación , sino también como parte importante de sus . Esto se puede ver en culturas como la mexica , que adoraban a diosa del maíz ; en la cultura maya , en uno de sus libros el , se cuenta que el hombre fue creado por los dioses con el . Fue a partir de la Conquista cuando este cereal salió de nuestro continente para sembrarse , poco a poco en todo el mundo .