1
es la medida de la capacidad de un átomo (o de manera menos frecuente un grupo funcional) para atraer hacia él los electrones
2
grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica
3
se presenta cuando dos átomos comparten electrones para estabilizar la unión.
4
energía involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental (de mínima energía) captura un electrón y forma un ion mononegativo:
5
elementos químicos de los grupos largos de la tabla periódica, encabezados por los elementos hidrógeno, berilio, boro,
6
volumen que ocupa un mol de átomo del elemento considerado
7
barrera de electrones de un mismo nivel, los cuales ejercen fuerzas de repulsión sobre electrones de mayor nivel
8
número total de protones que tiene el átomo
9
Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el orbital más externo de un átomo.
10
suma del número de protones y el número de neutrones
11
Éste aumenta en la tabla de derecha a izquierda por los periodos y de arriba hacia abajo por los grupos.
12
los antecesores de los químicos
13
gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja.
14
elementos quimicos que no se pueden clasificar dentro de los metales, ni tampoco dentro de los no metales
15
átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa atómica.
16
son los elementos químicos que forman el grupo 17 (VII A, util ant) de la tabla periódica: flúor, cloro, bromo, yodo y astato.
17
elementos que se distribuyen en forma horizontal en la tabla periodica
18
ion con carga electrica positiva
19
elementos que se distribuyen verticalmente en la tabla periodica
20
ion con carga electrica negativa
21
elemento mas electronegativo