Relacionar Columnas ¿Quién será el heredero?Versión en línea Cuéntase de un señor que por ignorancia o por malicia dejó al morir el siguiente escrito: Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta del sastre nunca de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo Fernando. Cuando se leyó el documento, las personas aludidas se atribuían la preferencia. A fin de resolver las dudas acordaron que cada uno llevara el escrito con los signos de puntuación e interrogación convenientes. Relaciona cada versión del texto con la persona que resultaría la legítima beneficiaria de la herencia. (Ejercicio tomado de una práctica de la Universidad de los Andes). por Aprender Jugando 1 Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no a mi hermano Luis. Tampoco, jamás se pagará la cuenta del sastre. Nunca de ningún modo para los Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo. Fernando. 2 ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. A mi hermano Luis. Tampoco, jamás se pagará la cuenta del sastre. Nunca de ningún modo para los Jesuitas Todo lo dicho es mi deseo Fernando. 3 ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta del sastre. Nunca de ningún modo para los Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo Fernando. 4 ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. ¿Se pagará la cuenta del sastre? Nunca, de ningún modo. Para los Jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo. Fernando. 5 : ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco. Jamás se pagará la cuenta del sastre. Nunca de ningún modo para los Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo. Fernando.