Icon Crear Crear

actividad del bloque IV

Presentación

"Utilizar el equipo de computo conforme a las medidas de seguridad e higiene"
normas de seguridad, reglamento del laboratorio, virus y antivirus, mantenimiento de equipo de cómputo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
15 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

actividad del bloque IVVersión en línea

"Utilizar el equipo de computo conforme a las medidas de seguridad e higiene" normas de seguridad, reglamento del laboratorio, virus y antivirus, mantenimiento de equipo de cómputo.

por janet figueroa garcia
1

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

OPERAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO CONFORME A LAS NORMA DE SEGURIDAD E HIGIENE 

1.-trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc. el mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma.2.-Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco, café, líquidos corrosivos, etc.). Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le puede afectar piezas internas al CPU y monitor. Cuida su computadora mientras la traslada. 
2

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

3.-conectar y desconectar los diferente dispositivos. empezaremos viendo qué puertos vienen en el cpu, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en el cpu no difieren si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de las 2 formas sin que esto afecte el desempeño, su funcionamiento es exactamente igual.
4.-utilizar los equipos de proteccion contra variaciones de corriente. probablemente un usuario de pc no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados componentes internos del computador. si se adquiere un buen supresor de picos, el pc queda protegido contra ese suceso. sin embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más peligrosos, que pueden dañar lentamente los componentes del computador, sin que la persona lo note. se trata de fluctuaciones de voltaje. 5.-Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de computo Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las computadoras portátiles (laptops), cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores mecánicos  
3

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

6.-El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación ¿De que depende la suciedad en una computadora? 7.-Equipo de limpieza: utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos pero el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Se puede utilizar un aspirador, tan efectivo me parece suficiente para quitar la mayor parte de la suciedad. Se pueden ayudar con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado. Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año. 
4

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

8.-Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una desconexión "en caliente" puede resultar dañina. También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. 9.-Ahora que ya están todos los componentes conectados y la computadora en una mesa apropiada, podemos conectar el monitor, el cpu, las bocinas, la impresora, etc., al regulador y este a la corriente eléctrica. 
5

VIRUS Y ANTIVIRUS

Los virus informaticos 

son un malware o software malicioso que tienen el objetivo de alterar la computadora de una forma critical, estos remplazan archivos ejecutables y pueden llegar a destruir todo una computadora mientras otros nomas tienen la intecion de molestar. 

EJEMPLOS DE VIRUS:

El primer virus en toda la historia de la informatica se llamaba "Creeper virus" y aparecio por primera vez en 1972, era uno de los virus con intenciones molestas y consistia de un mensaje que decia "Im a the creeper, catch me if you can" que en español seria (Soy una enredadera... agárrame si puedes!) y asi fue como se creo el primer antivirus "Reaper" (Cortadora). 

6

VIRUS

Jokes o virus de broma: No son realmente virus, sino programas con distintas funciones, pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser muy molestos. 

Hoaxes o falsos virus: Son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniería social. 

Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. 

7

VIRUS

Troyanos: Suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como contenido genuino (salvapantallas, juegos, música). En ocasiones descargan otros virus para agravar la condición del equipo. 


Lo peor que le puede pasar a tu computadora, estos virus trojanos, tiene un truco que hace que el sistema operativo lo vea como un prudcto oficial de tal compañia ya sea Microsoft y le autorize la entrada al sistema. Incluso llevan con ellos otros virus para emporar la condicion del equipo. 

Una forma de evitar estos, es comprobar cuando vayas a descaragr musica, juegos, etc. que este aprovado por una compañia, porque si son piratas o de otro usiario es que se am muy probable de que tanga virus. 
Y en general toda la musica y juegos piratas no se recomienda descargar por la gran accesibilidad de los usuarios, por eso no anden descargando archivos piratas, compren los originales y auqnue cuesten vale la pena. 
8

ANTIVIRUS

Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.

Una forma de clasificar los antivirus es:

ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.

ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.

9

ANTIVIRUS

ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos. 

Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:

CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.

ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.

ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.

ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.


10

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO

TIPOS DE MANTENIMIENTO:El Mantenimiento Preventivo: consiste en la atención general y periódica que se hace a los equipos de cómputo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Con este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware, como del software. Entre las principales actividades de este, tenemos:• Limpiar periódicamente los equipos• Instalar en ellos nuevos componentes de hardware• Mantener actualizado el antivirus que los protege• Eliminar los Spywares que lentifican el funcionamiento de los equipos• Eliminar de los equipos los archivos temporales• Desfragmentar los discos duros de los equipos• Hacer copias de seguridad (backup) de los contenidos sensibles• Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunicación entre equipos y su acceso a Internet
11

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO

Mantenimiento Correctivo 
El Mantenimiento Correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar fallas que se presenten tanto en el software como en el hardware. Por lo regular, el problema se presenta intempestivamente y es necesario que después de reportarlo se atienda en el menor tiempo posible, para que el computador pueda volverse a usar por parte de docentes, estudiantes u otros. Las actividades que en este caso se llevan a cabo pueden coincidir en buena medida con las realizadas en el mantenimiento preventivo; se diferencian en que las correctivas se realizan en respuesta a un problema de funcionamiento y no como medida preventiva. Las principales actividades de mantenimiento correctivo son:
• Formatear el disco duro

• Eliminar virus

• Reinstalar el sistema operativo y los programas básicos de uso específico de la IE

• Instalar y configurar los controladores (drivers) apropiados para los diferentes periféricos.

• Restaurar las bases de datos

• Configurar y restaurar las conexiones de red

• Limpiar el equipo
educaplay suscripción