Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Colombia siglo XIX

Test

(66)
Responda las preguntas relacionadas con Colombia del Siglo XIX.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
2689 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Colombia siglo XIXVersión en línea

Responda las preguntas relacionadas con Colombia del Siglo XIX.

por saula nayive figueroa cárdenas
1

Fueron pequeñas concentraciones de personas, centros de la educación, la cultura, la política.

2

Iniciaron una serie de cambios en la economía, que pretendieron introducir en Colombia en el mercado mundial.

3

Figura predominante de la tenencia de la tierra en el siglo XIX, fue explotada con mano de obra asalariada y producía principalmente para la exportación.

4

Algunos se emplearon en las casas de sus antiguos amos, trabajaron en las haciendas con salarios muy bajos.

5

Facilitó la comunicación entre las ciudades principales y de éstas con el resto de ciudades del mundo.

6

Fue el principal motor de desarrollo de la economía durante la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a él, el costo de mercancías de redujeron y se incrementó la rapidéz de los viajes

7

Además de las pérdidas humanas, tuvieron como consecuencia un impacto negativo sobre la economía, la producción agrícola sufrió un grave descenso.

8

Principal producto de exportación colombiano. Se cultivó en grandes haciendas, la demanda en el exterior sustentó la industrialización del país.

9

Fueron apoyadas durante la segunda mitad del siglo XIX, por gobiernos liberales, quienes fueron partidarios de una política económica libre cambista. Estuvieron representadas en productos como: Papel, madera, vidrio, cuero, porcelana.

10

Forma de tenencia de la tierra. Consistía en pocas hectáreas, que proporcionaban sustento a sus propietarios, cuando la producción generaba algún excedente, era vendido en el mercado local.

educaplay suscripción