La conducta PASIVA:
nEs aquel estilo de comunicación propio de
personas que evitan mostrar sus sentimientos o
pensamientos
por temor a ser rechazados o incomprendidos o a ofender a otras personas.
nSubvaloran sus propias opiniones y
necesidades y dan un valor superior a las de los demás.No defiende sus intereses. Hace lo que le
dicen sin importar lo que piensa.
Conducta no verbal:
Ojos
hacia abajo, voz baja, vacilaciones, gestos, quita importancia a la situación,
risitas falsas.
Volumen
bajo de voz, vacilaciones, silencios, poca fluidez...
Poco
contacto visual, mirada baja, postura tensa , incómoda...Conducta verbal:
“Quizás.” “Te importaría mucho. . ..” “No te molestes.” “Realmente no es importante.” “Me pregunto si . . . .”
Efectos: Irritación, resentimiento, baja autoestima, lástima, disgusto.
Emocionalmente: Deshonesta consigo misma, inhibida y autonegativa.
Inseguridad en saber qué hacer y qué decir
Conducta verbal:
“Quizás.” “Te importaría mucho. . ..” “No te molestes.” “Realmente
no es importante.” “Me pregunto si . . . .”
Efectos:
Irritación, resentimiento, baja autoestima, lástima, disgusto.
Emocionalmente:
Deshonesta consigo misma, inhibida y autonegativa.
Inseguridad
en saber qué hacer y qué decir
Siente que es necesario ser querido por todos
(pacientes, compañeros, etc.)
Sensación
constante de ser incomprendido, manipulado y no tenido cuenta.
Se
presentan sentimientos de impotencia, culpabilidad, ansiedad y frustración.
Pérdida
de autoestima / pérdida de aprecio y/o falta de respeto de los demás.