Icon Crear Crear

CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS

Presentación

Importancia de la contabilidad en el ámbito empresarial.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
22 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CONTABILIDAD EN LAS EMPRESASVersión en línea

Importancia de la contabilidad en el ámbito empresarial.

por Rafel Albeiro Arias Girón
1

Objetivos

OBJETIVOS: Al finalizar el curso el aprendiz estará en la capacidad de saber la importancia de la contabilidad en las empresas, elaborar un estado de resultados y un balance general, y determinar la situación de la empresa con base a esta información.


2

Contenido

CONTENIDO: Historia de la contabilidad, definición de conceptos contables, clasificación de las empresas, manejo del plan único de cuentas P.U.C., documentos contables,  la partida doble, Decreto 2649 de 1993 sobre reglamentación contable.

3

Actividades de Aprendizaje

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Trabajo en grupo consistente en la creación de una empresa, leyes que se deben cumplir, llevar a cabo un ciclo económico con sus respectivos documentos contables, su contabilización y elaboración de un estado de resultados y un balance General.

4

Evaluación

AVALUACIÓN

Presentación en los foros de discusión.

Cuestionarios.

5

Historia de la Contabilidad

Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían con demasiada frecuencia y era demasiado complejo para poder ser conservados en la memoria. Reyes y sacerdotes necesitaban calcular la repartición de tributos, y registrar su cobro por uno u otro medio. La organización de los ejércitos también requería un cálculo cuidadoso de las armas, pagas y raciones alimenticias, así como de altas y bajas en sus filas.

Algunas sociedades que carecían de escritura en sentido escrito utilizaron, sin embargo, registros contables; es el caso de los Incas, que empleaba los quipus, agrupaciones de nudos de distintas formas y colores ordenados a lo largo de un cordel, y cuya finalidad, aún no desvelada totalmente era, sin duda, la de efectuar algún tipo de registro numérico.


6

CONCEPTOS CONTABLES

  • CONCEPTOS CONTABLES
  • ACTIVOS: Bienes y derechos poseídos por una persona o sociedad.

  • PASIVOS: Obligaciones contraídas en hechos pasados y que se esperan ser pagados en un tiempo futuro.

  • PATRIMONIO: Es la suma del aporte inicial que hace un socio o socios y el producto de la rentabilidad de esos recursos.

  • INGRESOS: Entrada de recursos a la empresa ya sea en dinero o especie.

  • GASTOS: Son todos los desembolsos necesarios para comercializar un bien o prestar un servicio.

  • COSTOS: Son todas los desembolsos necesarios para la producción de un bien o prestación de un servicio.
7

Clasificación de las empresas

  • CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS:
  • SEGÚN LA PROPIEDAD: 
  • PRIVADAS
  • PÚBLICAS
  • MIXTAS

  • DE ACUERDO A SU TAMAÑO:
  • MICRO EMPRESA
  • PEQUEÑA EMPRESA
  • MEDIANA EMPRESA
  • GRAN EMPRESA

  • DE ACUERDO AL NÚMERO DE PROPIETARIOS:
  • UNIPERSONALES 
  • SOCIEDADES
educaplay suscripción