Icon Crear Crear

produccion de papel

Presentación

Objetivo general
Producir papel a escala laboratorio a partir de cogollos de la piña

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
213 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

produccion de papelVersión en línea

Objetivo general Producir papel a escala laboratorio a partir de cogollos de la piña

por maria fernanda bueno castellanos
1

producción de papel

FABRICACIÓN DE PAPEL A PARTIR DE COGOLLO DE PIÑA




María Fernanda Bueno


2

Introducción

El papel es una lámina que está constituida por un entrecruzamiento tridimensional de fibras de celulosa y otras sustancias como: cargas y pigmentos y aditivos, que le confieren las propiedades específicas propias en cada una de sus diferentes aplicaciones.

La celulosa para la fabricación de papel se obtiene principalmente de madera (55%), de otras fibras vegetales denominadas no madereras (9%) y de papel recuperado (16%).

3

Fibras

FIBRAS


  • Fibras madereras

Provienen de diferentes especies de árboles y son las fibras más utilizadas por la industria papelera. La importancia de la madera como materia prima para la industria papelera radica en que contiene alrededor de un 50% de celulosa.

  • Fibras no madereras

Provienen de diferentes especies de arbustos. En los países industrializados se utilizan para producir papeles especiales, sin embargo, en otros países son la principal materia prima para la fabricación de papel. El contenido de celulosa presente en estas fibras es menor al que tienen las fibras madereras (aprox. 35%)


4

Fibras Recuperadas

Fibras recuperadas

Las fibras presentes en el papel y cartón viejo pueden volver a utilizarse para fabricar papel y cartón de nuevo. A través del proceso de reciclado se pueden recuperar la mayoría de las fibras de Celulosa que contiene el papel. No obstante, este proceso no se puede repetir indefinidamente ya que las fibras recuperadas pierden resistencia en el proceso, siendo necesario aportar una proporción de fibras vírgenes según la resistencia del papel que se quiera fabricar.

5

Fabricación de Papel

MATERIALES Y EQUIPOS

Materias primas

  • Cogollos de piña
  • Agua Hidróxido de Sodio (10%)
  • Hipoclorito de Sodio (15%)    
  Equipos
  • Tablas para picar
  • Cuchillos
  • Reactor digestor
  • Embudo
  • Tamiz
  • Recipientes de plástico
  • Probeta
  • Moldes
  • Papel de fieltro
  • Prensa
  •  Plancha para secado
6

producción de papel

REDUCCION DE TAMAÑO

7

producción de papel

DESLIGNIFICACION

8

Producción de papel

DESLIGNIFICACION

9

Producción de papel

MOLDEADO DE LAS HOJAS

10

Producción de papel

ANALISIS Y RESULTADOS

Para calcular el rendimiento de la operación se tuvo en cuenta la cantidad de materia prima empleada y la cantidad de producto obtenido, así:

educaplay suscripción