Icon Crear Crear

Aprendizaje virtual.

Presentación

Con base en planes de estudio, se pueden llevar a cabo diferentes metodologías en el proceso de aprendizaje a distancia; en esta presentación encontraremos expuestos algunos temas que, a su vez, nos harán reflexionar sobre nuestro quehacer y la relación entre tutor y aprendiz.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
10 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    04:26
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Aprendizaje virtual. Versión en línea

Con base en planes de estudio, se pueden llevar a cabo diferentes metodologías en el proceso de aprendizaje a distancia; en esta presentación encontraremos expuestos algunos temas que, a su vez, nos harán reflexionar sobre nuestro quehacer y la relación entre tutor y aprendiz.

por Julian Rojo Lopera
1

E-LEARNING.

"FRACASO" EN EL APRENDIZAJE VIRTUAL. 

El Aprendizaje Virtual consiste en utilizar la realidad en la clase, traerla de forma virtual, permitiendo al alumno hacer sus propiosdescubrimientos.Se trata de realizar el aprendizaje mediante la práctica, construyendo escenarios virtuales complejos, y se basa en ejercicios dirigidos o programas informáticos.El autor Roger Schank es uno de los pilares en esta técnica.Aunque parezca paradójico, la base del Aprendizaje Virtual es el"fracaso": equivocarse (no alcanzar una meta, cometer un error, fallar, perder...) es lo que impulsa el aprendizaje.Al fracasar, nuestra mente crea una estrategia de recuerdo, toma ese error, le da un nombre, lo guarda y lo recupera cuando vuelve a fracasar de la misma forma. Esto permite pensar en el viejo fracaso, aunque no sea de manera consciente, y se construye una necesidad de aprender.La simulación virtual nos permite disponer de una reserva de "fracasos" para poder recordar y aprender de ellos. Asociamos el nuevo fracaso a lo aprendido en la simulación y esto nos motiva a intentar solucionarlo.
2

Interacción entre estudiante-computadora.

3

Aprendizaje significativo.

4

¿Qué es metodología a distancia?

Metodología a distancia. 

La Metodología de Educacion a Distancia, no implica lejanías de ninguna naturaleza.La realidad de la educación a distancia va mucho más allá del simple hecho de superar la necesidad de presencia diaria en el aula de clase. Elimina la barrera del espacio o la distancia física para acceder a la educación. Esta es la característica fundamental, que sirve de soporte a todas las demás. A la universidad presencial sólo pueden asistir las personas que viven cerca. Los que viven lejos deben cambiar de lugar de residencia mientras están estudiando.Por el contrario, con nuestra modalidad de Operadores Logísticos para el país, le queremos brindar la posibilidad de hacerlo en su propia tierra. POR UNA EDUCACIÒN SIN DISTANCIAS.En la universidad a distancia ya no es el estudiante el que tiene que buscar la forma de llegar a la universidad, entendida ésta como el edificio situado en un determinado lugar físico. Ahora es la universidad, entendida como la institución, la que busca la forma de llegar al estudiante, sin importar el lugar donde se encuentre.
5

Adaptarse a la nueva era de la educación.

Nuevos procesos en la enseñanza virtual. 

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning (blended learning).

El b-learning es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices.

Son los medios o herramientas que permite la enseñanza vía online

También puede definirse como un sistema de comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que proporcionan el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través de las plataformas usadas.



educaplay suscripción