Icon Crear Crear

FINES DE LA EDUCACIÓN

Crucigrama

(1)
La educación en cualquier sociedad tiene el objetivo general de formar la personalidad ideal sustentada en la vitalidad, la sensibilidad, el esfuerzo, la sabiduría y la inteligencia. Uno de los ideales y propósitos de la educación es el orden, la disciplina y el desarrollo personal.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    16:08
    tiempo
    91
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

FINES DE LA EDUCACIÓNVersión en línea

La educación en cualquier sociedad tiene el objetivo general de formar la personalidad ideal sustentada en la vitalidad, la sensibilidad, el esfuerzo, la sabiduría y la inteligencia. Uno de los ideales y propósitos de la educación es el orden, la disciplina y el desarrollo personal.

por Daniela Valencia Palacio
1

Procedimientos que realiza el docente con la finalidad de facilitar la formación y el aprendizaje de los estudiantes mediante la implementación de métodos didácticos los cuales ayudan a mejorar el conocimiento de manera que estimule el pensamiento creativo y dinámico del estudiante.

2

Es el proceso donde interactúa el docente con los estudiantes en formación, donde la institución educativa define las directrices para llevarla a cabo en su plenitud estudiantes, confrontando la teoría con la práctica, que en ocasiones se desarticula del que hacer pedagógico, con el propósito de realizar una intervención pedagógica lógica, coherente, que permita significación en los aprendizajes.

3

Formación que reciben los estudiantes cuando hayan cursado con aprobación los ciclos completos de enseñanza primaria y secundaria o técnico–profesional en instituciones estatales o privadas habilitadas, profundiza y amplía la formación en alguna rama del conocimiento.

4

Institución social en la que se desarrolla la enseñanza-aprendizaje entre maestros y estudiantes donde se lleva a cabo el proceso de educación formal, además ya que se encarga de lograr los métodos para que un individuo aprenda de forma más eficiente la relación de estas dos áreas que forman las bases sólidas de una sociedad.

5

Conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar.

6

Forma propia y particular en la que el docente realiza sus prácticas de enseñanza, donde se pone en juego, tanto su saber disciplinar, como también su saber pedagógico y didáctico.

7

Espacio organizado y estructurado de tal manera que facilite el acceso al conocimiento de actividades reales y con motivos de aprendizaje. Permitiendo no solamente abordar la realidad del mundo material y transformarlo sino intercambiar la información y comunicación con otros.

8

Construcciones mentales mediante las cuales se reglamenta y normativiza el proceso educativo, definiendo qué se debe enseñar, a quiénes, con qué procedimientos, a qué horas, según cuál reglamento disciplinario, a los efectos de moldear ciertas cualidades y virtudes en los estudiantes.

9

Proceso que apunta a la detección de los errores y los aciertos del alumno a la hora de transmitir los conocimientos adquiridos. Según los resultados de esta prueba, se pueden realizar los ajustes necesarios en la labor educativa para optimizar el trabajo.

10

Método que realiza el estudiante sobre su propia actuación con el fin de conocer y mejorar su proceso educativo.

11

Instrumento de planificación de la enseñanza, mediante el cual el docente tiene la oportunidad de organizar y programar los procesos de enseñanza y aprendizaje que van a desarrollar con sus estudiantes, a lo largo del período escolar que constituye un grado educativo.

12

proceso de valoración realizado entre pares basado en criterios predefinidos, en el cual se evalúan el desempeño y la calidad de los trabajos, así como el nivel de logro en relación con los objetivos de aprendizaje, de igual manera se da y recibe retroalimentación.

13

Interiorización y reelaboración individual de una serie de significados culturales socialmente compartidos, cuando un conocimiento nuevo se integra en los esquemas de conocimiento previos llegando incluso a modificarlos, para lo cual el niño tiene que ser capaz de establecer relaciones significativas entre el conocimiento nuevo y los que ya posee.

14

Proceso que especifica la secuencia de actividades prevista para un período temporal limitado, mediante las cuales se pretende conseguir los objetivos de enseñanza fijados en la planificación global para un curso.

15

Capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general.

16

Proceso que establece las instituciones donde se debe diseñar un programa para cada disciplina y les da autonomía para realizar esa tarea. Por tanto, los docentes en cada institución educativa son los responsables de elaborar estos programas.

17

Procedimiento lógico y con fundamento psicológico destinado a orientar el aprendizaje del estudiante, además determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los objetivos propuestos.

18

Proceso de asimilación de conocimientos y habilidades, así como de métodos para la actividad cognoscitiva, que se realiza bajo la dirección de un educador durante la práctica docente.

19

conjunto de objetivos, contenidos, metodologías y criterios de evaluación de un nivel o etapa educativo, en el que se concretan las intenciones educativas, y que incluye una serie de prescripciones y orientaciones en relación con las capacidades que deben desarrollar los estudiantes además de los aspectos culturales básicos para el proceso de socialización, y aquellos elementos y estrategias que faciliten el aprendizaje y la evaluación del proceso de enseñanza.

20

Rama de la Pedagogía que estudia la esencia, generalidades, tendencias del desarrollo y perspectivas de la enseñanza, y sobre esa base, la elaboración de los objetivos, contenidos, principios, métodos, formas de organización y medios de la enseñanza y la educación en la clase.

21

Conjunto de enseñanzas que capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, y cuya función es preparar a los estudiantes para la actividad en el campo profesional.

22

Procedimiento lógico y con fundamento psicológico destinado a orientar el aprendizaje del estudiante, además determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los objetivos propuestos.

23

Proceso continuo, sistemático y flexible que se orienta a seguir la evolución de los procesos de desarrollo de los estudiantes y a la toma de las decisiones necesarias para adecuar el diseño del proceso educativo y el desarrollo de la acción educativa a las necesidades y logros detectados en los niños en sus procesos de aprendizaje.

24

Comportamiento que implica por una parte la comprensión de las normas y reglas del grupo, el desarrollo de sentimientos de empatía y solidaridad social, y el deseo de cumplir dichas normas, y por la otra, la toma de decisiones en función de las propias necesidades, intereses y habilidades, tomando en cuenta el criterio y necesidades de los demás.

22
6
10
23
24
4
20
17
9
18
21
14
16
2
13
1
8
19
11
15
5
7
12
educaplay suscripción