1
A partir de que altura de aplica el Reglamento de Seguridad para Protección Contra Caídas en Trabajo Seguro Alturas.
2
Los sistemas de líneas de vida fijo o portátiles son:
3
Hace parte del sistema activo de protección contra caídas
4
Los procesos que buscan proteger a los trabajadores que laboran en alturas son los procesos:
5
Un arnés de cuerpo completo debe ser capaz de soportar una fuerza de arresto de:
6
Cuando nos referimos a una respuesta organizada y segura para acceder, descender, estabilizar, y trasladar a un servicio médico apropiado a un trabajador que haya sufrido una caída estamos hablando de:
7
El programa de prevencion y protección contra caídas según la resolución 4272 del 2021 es:
8
Cuando un trabajador en alturas ha sufrido una caída y quedo suspendido, el tiempo para su rescate es:
9
Cuáles son las clases de eslingas:
10
¿Cuál es la norma por la cual se establece en Colombia el Reglamento de Seguridad para Protección Contra Caídas en Trabajo en Alturas?
11
Es un elemento de protección contra caídas para TSA
12
Los cuatro elementos básicos para realizar trabajo seguro en alturas son:
13
Según el Reglamento de Seguridad para Protección Contra Caídas en Trabajo en alturas, de quien es la obligación de la inspección anual de todos los componentes de los sistemas de protección contra caídas.
14
Es un requisito indispensable para realizar una tarea no rutinaria en alturas es.
15
La obligación de realizar los exámenes médicos específicos para trabajo en alturas corresponden a:
16
Cuál de las siguientes es una medida de protección pasiva contra caídas
17
Después de una caída lo primero que se debe hacer con el absorbedor de caídas que se activo es:
18
Cuál es una medida de prevención colectiva:
19
Los sistemas de protección contra caídas soportan un máximo de peso combinado entre herramienta y persona de:
|