El Antiguo Régimen 1ª ParteVersión en línea Conocer los rasgos característicos del Antiguo Régimen. Describir la estructura social de la época y su relación con el sistema económico. por María Cristina Fernández Sánchez 1 ¿ Quién acuñó el termino Antiguo Régimen? a El poder político de la época. b El Rey Luis XIV de España. c El Rey Luis XIV de Francia. d Los revolucionarios franceses 2 ¿Quién ostentaba el poder absoluto en el Antiguo Régimen? a El rey junto a sus súbditos. b El rey y la alta nobleza. c El rey. d El rey la alta nobleza y el clero. 3 ¿ Cuántos estamentos existían en el antiguo régimen? a Tres más el Rey. b Cuatro incluido el Rey. c Tres en total. d Tres incluido el Rey. 4 ¿ Según algunos teóricos de dónde provenía el poder absoluto del Rey? a De herencia. b Se lo otorga la nobleza y el clero. c De Dios. d Es otorgado por sus súbditos. 5 Define el Antiguo Régimen. a El Antiguo Régimen es el poder absoluto del rey, la alta nobleza y el alto clero. b El Antiguo Régimen es un sistema político l y económico por el cual una minoría privilegiada –nobleza y clero- ostenta todos los cargos públicos y no paga impuestos, mientras que la inmensa mayoría de la población –el tercer estado- paga los impuestos y no goza de ningún tipo de privilegio. c El Antiguo Régimen es un sistema político y social por el cual una minoría privilegiada –nobleza y clero- ostenta todos los cargos públicos y no paga impuestos, mientras que la inmensa mayoría de la población –el tercer estado- paga los impuestos y no goza de ningún tipo de privilegio. d El Antiguo Régimen es un sistema político, social y económico por el cual una minoría privilegiada –nobleza y clero- ostenta todos los cargos públicos y no paga impuestos, mientras que la inmensa mayoría de la población –el tercer estado- paga los impuestos y no goza de ningún tipo de privilegio. 6 ¿ A quién se toma como prototipo de rey absoluto? a Luis XV de Francia. b Luis XIV de España. c Luis XVI de Francia. d Luis XIV de Francia. 7 ¿ En que dos grupos se clasificaba la sociedad del antiguo régimen? a Ricos y pobres. b Privilegiados y tercer estamento. c Privilegiados y no privilegiados. d Absolutismo y monarquía parlamentaria. 8 ¿ Con qué sobrenombre se conocía a Luis XIV de Francia? a El Hermoso b El rey sol. c El absolutista. d El cruel. 9 ¿ Quiénes pertenecían al grupo de los privilegiados? a El rey, la nobleza y el clero. b Nobleza y clero. c El tercer estamento. d Los burgueses, la nobleza y el clero. 10 ¿ Quiénes pertenecían al grupo de los no privilegiados? a Todos los pobres. b Todos los que pertenecían al tercer estamento c El tercer estamento, menos los que pertenecían a la burguesía. d Todos menos el clero. 11 Completa. Los monarcas absolutistas concentran.......... a Toda la riqueza del país y sus colonias. b El poder legislativo y judicial. c El poder legislativo, el poder ejecutivo, y poder judicial. d El poder judicial y ejecutivo. 12 El Estado en su conjunto (incluyendo sus habitantes), se considera una propiedad personal del Rey a No siempre b Falso c verdadero d ninguna es correcta 13 La figura que mejor representa el absolutismo monárquico del Antiguo Régimen es sin duda Luis XIV de Francia, apodado el Rey Sol a Falso. b Verdadero. c No fue Luis XIV, fue Luis XV. d Luis XVI de Francia. 14 Luis XV de Francia reinó entre 1715 y 1774. Sucedió directamente a Luis XIV tras la muerte de su padre y de su abuelo (hijo de Luis XIV). a Verdadero. b Falso. 15 El rey no tiene que rendir cuentas de sus actos ante nadie a Verdadero. b Falso c Ante Dios. d Ninguna es correcta 16 El Estado soy yo. a Es una frase sin sentido. b Es una frase de Luis XV. c Es una frase de Luis XVI. d Es una frase de Luis XIV. 17 La burguesía y el bajo clero pertenecían a los .............. a los privilegiados b privilegiados que pagaban impuestos. c los no privilegiados. d Los privilegiados que no pagaban impuestos. 18 La nobleza pertenecía al grupo de......... a No privilegiados b Lo privilegiados c los privilegiados que pagaban impuestos. d los no privilegiados que no pagaban impuestos 19 Las clases populares, urbanas y campesinos.......... a no pagaban impuestos. b pagaban impuestos y pertenecían a los no privilegiados. c pertenecían a los privilegiados pero pagaban impuestos d ninguna de las anteriores son correctas. 20 En el Antiguo Régimen el poder político lo ejercía el rey, el poder judicial los jueces y el poder económico los burgueses. a Verdadero. b Falso c ninguna es correcta. Explicación 2 https://www.youtube.com/watch?v=ERl-xb65YG0