Relacionar Columnas caras o facies patognomónicasVersión en línea diviértete y aprende con estos jugos interactivos por MARIA DEL PILAR LOPEZ OCHOA 1 Síndrome nefrótico 2 3 4 5 Enfermedad de Parkinson 6 El síndrome de Cushing 7 la acromegalia se ve el aumento de la hormona del crecimiento que produce un incremento en los husos y tejidos blandos 8 9 10 síndrome de Down. la mayor producción de cortisol suprarrenal, da lugar a una car redonda con carillos rojos. la cara se torna edematosa y a menudo pálida. aparecen edema, primero al rededor de los ojos y por la mañana. se observa en el tétano, la frente se arruga, las cejas y alas de la nariz se elevan. Facie Vultuosa, hemorragia cerebral, asimetría de la cara, una mejilla completamente flácida y boca entreabierta. mixedema, el deposito de mucopolisacáridos en la dermis lleva a un rostro pálido e hinchado Crecimiento de la glándula parótida, crecimiento asintomático, bilateral y crónico de las glándulas parótidas. inclinación mongólica de los ojos, con pliegues epicánticos, pinta nasal aplanada, implantación baja de las orejas y macroglosia. trastorno neurogenético vinculado con la perdida de neurotransmisor dopamina, también hay una disminución de la movilidad facial y una facies de mascara. Facie de Hutchinson, es una mirada de astrónomo, Ptosis bilateral del parpado superior.