Relacionar Columnas Basesneurológicas del lenguajeVersión en línea Gimnasia cerebral neuropsicolinguistica Referencias Bibliográficas: Lavados J, Slachevsky A. Neuropsicología: Bases neurales de los procesos mentales. Santiago: Editorial Mediterráneo, 2013 Kubicki, Grzegorz, Kiełbasa, Tomasz, & Wiche, Jarosław. (2017). http://bitp.cnbop.pl/wp-content/uploads/2017/05/BITP_Vol_45_Issue_1_2017_pp.142-153.pdf. Bezpieczeństwo i Technika Pożarnicza, 45, 142–153. https://doi.org/10.12845/bitp.45.1.2017.11 por Tatiana Acosta 1 Circunvolución supramarginal: Las funciones de esta región son principalmente el procesamiento fonológico y la escritura. 2 La ínsula tendría por función llevar a cabo un procesamiento intermedio entre el lenguaje y el habla. Está relacionada con el procesamiento articulatorio complejo como palabras de larga metría 3 Contribuye de manera significativa a la expresión, comprensión del discurso y interpretación del lenguaje no literal 4 Área pre-frontal: (córtex pre frontal dorso lateral) y (pars orbitalis) participan en el procesamiento sintáctico. 5 Fascículo longitudinal Superior: Es crucial para el aprendizaje del lenguaje y forma parte del circuito fonológico. Expresión del lenguaje. 6 Fascículo Uncinado: Conecta la zona temporal anterior con el lóbulo frontal. Tendría implicancia en la nominación de nombres propios y comprensión auditiva. 7 Área de broca: Programación motora para la articulación del habla. 8 Las funciones de estas áreas son la comprensión auditiva y el procesamiento de la selección del léxico. 9 Fascículo Longitudinal Inferior: Une la región occipital con el lóbulo temporal, donde está representada la memoria semántica. 10 Lóbulo temporal: -La memoria semántica. -Procesamiento léxico- semántico. -Comprensión de las palabras. 11 En el se encuentran dos estructuras que están muy relacionadas con la capacidad lingüística del hombre, en las áreas especializadas en el lenguaje y exclusivas del ser humano. 12 Área terciaria que juega un importante rol en la integración multimodal (visual, auditiva y táctil). 13 Áreas subcorticales como el tálamo y ganglios basales participan en el lenguaje. 14 Participa también en la modulación de la función verbal como fluencia verbal, evocación de la palabra, sintaxis, lectura, escritura y habilidades metalingüísticas.