Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Grupos
  • 1. En la atmósfera
    2. En el agua
    3. En el suelo

    Es necesario prevenir y reducir la generación de residuos sólidos, municipales e industriales; incorporar técnicas y procedimientos para su reuso y reciclaje, así como regular su manejo y disposición final eficientes.

    Formular y aplicar programas para la reducción de emisión de contaminantes a la atmósfera, con base en la calidad del aire que se determine para cada área, zona o región del territorio nacional.

    Expedición de normas oficiales mexicanas para el uso, tratamiento y disposición de aguas residuales, para evitar riesgos y daños a la salud pública

    En los suelos contaminados por la presencia de materiales o residuos peligrosos, deberán llevarse a cabo las acciones necesarias para recuperar o restablecer sus condiciones.

    Operación de los sistemas de limpia y de disposición final de residuos municipales en rellenos sanitarios.

    Promover la eficiencia energética a través de un uso eficiente del alumbrado exterior, para la prevención, reducción y control de la contaminación lumínica.

    Evitar la aplicación de plaguicidas, fertilizantes y sustancias tóxicas.

    Evitar las descargas de desechos, sustancias o residuos generados en las actividades de extracción de recursos no renovables.

    Establecer y operar sistemas de verificación de emisiones de automotores en circulación.