Crear actividad
Jugar Test
1. 
El ser vivo está formado por macromoléculas que generalmente son polímeros, esto es, moléculas, formadas por la unión de varias moléculas pequeñas similares. Así, los ácidos nucléicos son cadenas de nucleótidos, las proteínas cadenas de aminoácidos y los polisacáridos cadenas de azúcares simples. Cuando la célula va a iniciar su proceso de división, debe primero replicar su ADN para lo cual necesita abundancia de
A.
nucleótidos
B.
ácidos grasos
C.
aminoácidos
D.
monosacáridos
2. 
Las proteínas, el ADN y el ARN están formados por unidades más pequeñas. El ADN y el ARN se encuentran formados por bases nitrogenadas y las proteínas por aminoácidos. La producción de estas tres sustancias se encuentra relacionada entre sí, de tal forma que para la producción de proteínas es necesaria la presencia previa de ADN y/o ARN. El siguiente cuadro indica con signo (-) las sustancias que se les suprimen a cuatro cultivos de células. Al analizar los resultados después de un tiempo se espera que probablemente
A.
ocurra producción de proteína en los cultivos 3 y 4 y de ARN en 2 y 4.
B.
se produzcan ADN y proteínas en 2 y 4 pero ARN sólo en el cultivo 4.
C.
en el cultivo 3 se produzca proteína, ADN y ARN.
D.
se produzca ARN en 2 y 4 y proteína únicamente en 4.
3. 
Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado por el organismo. Recibe el nombre de su estructura química. Luego de comer, el organismo digiere las grasas de los alimentos y libera triglicéridos a la sangre. Estos son transportados a todo el organismo para dar energía o para ser almacenados como grasa. Cuando la persona come, los triglicéridos se combinan con una proteína en su sangre para formar lo que se llaman lipoproteínas de alta y baja densidad. Estas partículas de lipoproteínas contienen colesterol. Los triglicéridos
A.
Sólo son aportados al cuerpo a través de la ingesta de grasas
B.
Pueden ser asimilados de la ingesta de proteínas
C.
El hígado también produce triglicéridos y cambia algunos a colesterol
D.
Un nivel elevado de triglicéridos puede convertirse en colesterol
4. 
el agua como sistema amortiguador presenta una capacidad alta de ionización, es decir, desdoblarse en iones H+ y iones OH-. En la escala de pH el paso de pH 4 a pH 3 implica que es:
A.
100 veces más ácida
B.
1000 veces más ácida
C.
1 veces más ácida
D.
10 veces más ácida
5. 
en el proceso de metabolización de los lípidos, se deben considerar dos procesos, la lipólisis y la lipogénesis los cuales son complementarios. La secuencia de etapas de intervención de lipasas correspondientes a la lipólisis es:
A.
Lipasa gástrica – lipasa pancreática – lipasa lingual
B.
Lipasa pancreática – lipasa lingual – lipasa gástrica
C.
Lipasa lingual – lipasa gástrica – lipasa pancreática
D.
Lipasa lingual – lipasa pancreática – lipasa gástrica.