Crear actividad
Jugar Test
1. 
Willian George Manby tras desarrollar su carrera militar, fue ascendido a capitán y en 1803 le asignaron el puesto de director de los cuarteles de Great Yarmouth. No se sabe muy bien si al estar al cargo de la seguridad de todos esos soldados o por las situaciones que vivió desempeñando su profesión militar, pero lo cierto es que Manby se convirtió en un apasionado de los dispositivos de seguridad y eso le llevo a diseñar varios inventos relacionados con ella. En una oportunidad, el capitán Manby observó las dificultades que un grupo de bomberos tuvieron para poder sofocar un incendio y alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas con las mangueras, pensó que tenía que crear un instrumento portátil capaz de apagar el fuego. Y así invento este dispositivo, una máquina de bombeo cargada de agua. Estaba compuesta por cuatro cilindros metálicos. Tres de ellos estaban llenos de agua hasta la mitad y el cuarto estaba lleno de aire a presión. En la parte superior había una pequeña manguera y una válvula. Cuando se accionaba la válvula, el aire a presión salía del cilindro metálico y se introducía en los otros arrastrando con fuerza el agua, que salía con presión para apagar el fuego. En 1813, Willian George Manby patentó su invento y el sistema fue tan exitoso que el principio de ese mecanismo no ha cambiado con el paso del tiempo y se sigue utilizando en la actualidad. Hoy en día el dispositivo consiste también en un cilindro metálico con un producto de propiedades especiales, introducido a presión en su interior. ¿DE QUE ELEMENTO ESTAMOS HABLANDO?
2. 
Los motivos para tener preparado este elemento para emergencias pueden ser muy variados: vivir en una zona expuesta a fenómenos naturales como huracanes, terremotos, tsunamis, etc..; ser previsor y pensar en posibles evacuaciones urgentes por causas de incendio, inundación, explosión, …; ser un paranoico y pensar que va haber una invasión alienígena, zombie o un holocausto nuclear… Sea como fuere, hay gente que cuenta ya con ella y la tiene preparada para usarla si se diera cualquiera de estas situaciones. Y en algunos casos tenerla lista podría significar salvar la vida. Dentro de ella se cuentan con los elementos necesarios para subsistir y tener las necesidades más básicas cubiertas unos dos o tres días. Solamente contiene cosas necesarias para que no sea muy pesada y fácil de llevar. ¿DE QUE ELEMENTO ESTAMOS HABLANDO?. PISTA son tres palabras _ _ _ _ _ L A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ I A S
3. 
El doctor Wu Lien Teh, un joven doctor de Malasia se convirtió en el creador moderno de este elemento al diseñar un modelo basado en otros modelos europeos anteriores, pero ahora lo diseñó con varias capas de material a modo de filtro y con un sistema de arnés que lo sujeta a la cara. Tras este diseño, este elemento se popularizo y se comenzaron a producir en masa. Su consumo se disparó cuando en 1918 llegó la pandemia más devastadora de la historia, la conocida como “gripe española”, durante los dos años que duró esta peste, murieron por su causa más de 40 millones de personas en todo el mundo. ¿A cuántas habría matado si Wu Lien Teh no hubiese inventado este elemento? Un invento que, sin duda, supuso un antes y un después en prevención de la salud y por el cual, el médico malayo se merecía haber ganado el premio Nobel en Medicina al que estuvo nominado en 1935. ¿DE QUE ELEMENTO ESTAMOS HABLANDO?
4. 
Thomas Edward Lawrence fue un intrépido escritor, militar y arqueólogo británico, apodado Lawrence de Arabia, fue un gran soldado que tuvo un destacado papel durante la Primera Guerra Mundial, Lamentablemente el motivo de su muerte, después de sobrevivir a peligros y aventuras en territorios inhóspitos fue resultado de un accidente de moto en un entorno familiar y cotidiano. Se produjo cuando al volver hacia su casa se le cruzaron dos niños en bicicleta. Al tratar de evitarlos, frenó bruscamente y salió despedido de la moto, cayendo al suelo, donde se dio un golpe fatal en la cabeza. Tras permanecer casi una semana en coma, falleció finalmente en mayo de 1935. Uno de los neurocirujanos que le atendió en el hospital y que admiraba al aventurero militar quedo muy afectado por su absurda muerte, consciente de que si Lawrence hubiese llevado protegida la cabeza habría podido salvar su vida. A partir de ese momento, este médico llamado Hugh Cairns se dedicó a hacerle entender a todos los motociclistas de la importancia que tenía para su vida el llevar puesto este elemento. Y se dedicó a popularizar el invento de Eric Gardner, un dispositivo específicamente para motociclistas, presentado en una carrera celebrada en la Isla de Man en 1914. Gracias al empeño de Cairns se logró que en la Segunda Guerra Mundial la mayoría de los soldados motorizados del Ejército Británico lo llevasen. Y esa costumbre se fue extendiendo, poco a poco, hasta que su uso se convirtió en obligatorio. ¿DE QUÉ ELEMENTO ESTAMOS HABLANDO?
5. 
Este dispositivo tiene como misión principal evitar que los ocupantes salgan despedidos de un vehículo tras producirse un accidente. Sirve para amortiguar la deceleración de los pasajeros. Es un elemento de uso obligatorio en todos los asientos del vehículo y es considerado como el sistema de seguridad pasiva más efectivo jamás inventado, junto con al airbag. Este dispositivo tuvo su origen para el uso aeronáutico, sin embargo, sobre 1940 comenzó a exportarse el concepto a los automóviles. Este elemento soportado en tres puntos fue diseñado por la ingeniería de Volvo en 1959, es el más común y usado en los automóviles hasta la actualidad, ya que de momento ha demostrado una inigualable efectividad. Según la Organización Mundial de la Salud, este dispositivo es uno de los inventos que más vidas ha salvado. En Colombia es obligatorio y se considera que es capaz de reducir el riesgo de muerte hasta en un 80%. No está nada mal para una simple tira de tejido elástico, ¿verdad? Pues recuerda, para que pueda ser efectivo y salvarte la vida, siempre debes llevarlo abrochado. Si no estarás desperdiciando el elemento de seguridad pasiva más efectivo jamás inventado y poniendo innecesariamente tu vida en riesgo. ¿DE QUÉ ELEMENTO ESTAMOS HABLANDO?. PISTA son tres palabras
6. 
Aunque este elemento ya existía en el Antiguo Egipto, su versión moderna no se desarrolló hasta 1828. Entonces, el médico alemán Wilhelm Wienerschnitzel se asoció con el ingeniero industrial ruso Dimitri Ivanovich Votikyn para producirlos en masa. Pero el ruso decidió separarse. Traicionó a su compañero apropiándose de la patente e imponiéndole su apellido a la invención. Tras 3 años de investigación y experimentación, Votikyn desarrolló el primer modelo que podía ser cargado a la espalda por un individuo forzudo. Contenía: medicinas en ampollas y botellas de bolsillo y una camilla desarmable por una manta. Con el paso del tiempo y la miniaturización de los componentes, el botiquín ha incluido nuevos elementos y él mismo se ha hecho más pequeño y manejable. Hoy en día, su contenido básico está compuesto por desinfectante (yodo, alcohol…) gasas, vendas, tiritas y algodón. También es conveniente que incluya mascarillas y guantes desechables, tijeras, termómetro, linterna, libreta y lápiz, cerillas, un folleto de primeros auxilios, pañuelos desechables y algunos analgésicos. ¿DE QUÉ ELEMENTO ESTAMOS HABLANDO?