Crear actividad
Jugar Test
1. 
La siguiente alteración
A.
Sube medio tono la altura del sonido
B.
Sube un tono la altura del sonido
C.
Sube medio tono la duración de la nota
D.
Baja medio tono la altura del sonido
2. 
El siguiente signo es
3. 
La primera nota de la escala recibe el nombre de
4. 
Una escala es de modo mayor cuando los semitonos se encuentran entre los grados
A.
3 -4 y 6-7
B.
2-3 y 5-6
C.
3-4 y 7-8
D.
1-2 y 6-8
5. 
Las siguientes alteraciones reciben el nombre de
A.
Propias
B.
Impropias
C.
Accidentales
D.
Ocasionales
6. 
Las alteraciones que se colocan a la izquierda de la nota reciben el nombre de
7. 
Escala pentatónica de re mi #fa sol la si #do re
A.
re-mi-sol-la-si-do-re
B.
re-mi-#fa-la-si-re
C.
re-mi-#fa-sol-la-si-#do-re
D.
fa-sol-la-si-mi-sol
8. 
Los semitonos se encuentran entre las notas
A.
sol-la y re-mi
B.
fa-sol y si-do
C.
mi-fa y re-fa
D.
mi-fa y si-do
9. 
Esta alteración indica
A.
que hay que subir medio tono la altura del sonido
B.
que hay que bajar medio tono la altura del sonido
C.
que hay que subir un tono la altura del sonido
D.
que hay que bajar un tono la altura del sonido
10. 
El efecto de una alteración accidental dura
A.
durante ese compás
B.
durante toda la obra
C.
durante ese compás y el siguiente
D.
durante el compás anterior y el siguiente
11. 
Una escala diatónica está formada por
A.
Distancias de tonos y tono y medio
B.
Distancias de semitonos
C.
Distancias de tonos y semitonos
D.
Distancias de tono
12. 
Una escala pentatónica está formada po
A.
Tres notas
B.
Siete notas
C.
Cinco notas
D.
Ocho notas
13. 
Las notas enarmónicas tienen el mismo
14. 
La nota enarmónica de fa# es
15. 
la nota enarmónica de sib es
16. 
¿lab y si# son enarmónicas?