Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Fue rígida y dividida en órdenes con diferentes derechos y obligaciones

El renacimiento de la vida urbana, el aumento de la producción, el crecimiento de la población y que los habitantes de las ciudades no respondían al poder de los señores feudales.

Los reyes perdieron su autoridad frente al poder de los señores feudales, quienes en sus territorios poseían los mismos privilegios del monarca: formaban ejército, cobraban impuestos, dictaban justicia y determinaban las obligaciones de sus siervos.

La economía feudal se caracterizó por ser ...

Entre los siglos XII y XV

Religión monoteísta cuyo dios es Alá, el profeta Mahoma y su libro sagrado el Corán

Principal modo de organización en la Alta Edad Media

Entre los siglos V y IX

Política Temprana Edad Media

Periodo que abarcó la Baja Edad Media

Características sociales de la Alta Edad Media

Sistema feudal

Período que abarcó la Temprana Edad Media

Principales características de la Baja Edad Media

Cerrada, agrícola y de subsistencia

Formación de los reinos germano románicos

Política Alta Edad Media

Islam