Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • Fases del Desarrollo Instruccional Multimedia.

    Principio de modalidad.

    Principio de señalización.

    Principio de Temporalidad

    Principio de Contigüidad

    Principio de coherencia.

    Principio de redundancia.

    Principio de personalización.

    Principio de la voz.

    Principio de pre entrenamiento.

    Principio de segmentación.

    Principio Multimedia

    El texto y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla simultáneamente.

    Las imágenes utilizadas son explicadas a través de la narración o texto escrito pero no con ambas a la vez.

    Nada debe estar puesto al azar, las imágenes o efectos de sonidos deben estar en concordancia con los contenidos.

    Las imágenes y palabras deben hacer referencia a un mismo contenido, se deben ubicar cerca la una de la otra.

    Las personas aprenden mejor con imágenes y narración que imágenes y texto.

    Señales que indican dónde se debe poner atención, utiliza elementos gráficos como flechas, negrillas, círculos, para enfocar a los alumnos en los contenidos relevantes.

    El tono de voz debe ser cercano y familiar al explicar los contenidos.

    Analizar, planificar, diseñar y producir.

    Se aprende mejor cuando los contenidos se muestran en formato, imagen+texto. Las imágenes deben ser relevantes y reforzar los contenidos que se quieren transmitir.

    Los contenidos están divididos en pequeños apartados y cuando pueden navegar libremente a través de ellos, se puede desplegar el contenido en secciones cortas.

    Mejor aprendizaje cuando se utiliza una voz humana que un software que transforma el texto en audio.

    Se aprende mejor cuando se introducen palabras o conceptos clave de la formación antes de ver los contenidos desarrollados.