Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Es la parte más importante del texto y, por ello, es esencial que siga un orden lógico y que se pueda comprender de forma global.

Ofrece una información objetiva para un público amplio; son textos que pueden tener un lenguaje más sencillo para conseguir una máxima comprensión.

Tipo de léxico que se usa para evitar dobles sentidos o significados ocultos. Se expresa de forma literal sin acudir a interpretaciones o mensajes connotativos.

Las ideas quedan expuestas de manera ordenada, de lo más importante, hasta los subtemas, pero igualmente necesarios para entender todo como un conjunto con sentido y claridad.

Expresa conceptos, ideas o hechos de forma objetiva, no se reflejan sentimientos, opiniones, ideas o pensamientos del autor.

Dos tipos de textos expositivos

Son partes del texto expositivo.

En este primer momento se presenta la temática de manera sencilla y práctica para orientar mejor al receptor.

Esta parte sintetiza todas las ideas de la exposición, presenta los resultados obtenidos.

Son textos más complejos y que van destinados a personas concretas que tienen conocimientos de la jerga y de los temas que se analizan.

Texto expositivo

Divulgativo y especializados

Léxico denotativo

Texto expositivo de carácter divulgativo.

Introducción.

Introducción, desarrollo y conclusión.

Jerarquía en los textos.

Textos expositivos de carácter especializado.

Desarrollo del texto.

Conclusión.