Crear actividad
Jugar Test
1. 
Ante las características de la paciente y necesidades de ésta, ¿cuál es la acción básica que el médico debió llevar a cabo?
A.
Realizar una exploración médica y emitir medicamento.
B.
Aliviar el intenso dolor que presenta.
C.
No continuar con ningún tratamiento.
D.
Hospitalizar inmediatamente a la paciente.
2. 
Ante un pronóstico tan desalentador el médico:
A.
Debió Informarle a la paciente de su situación de salud y dejar que ella lo hablara con su familia.
B.
Actuó de forma correcta, ya que informo sólo al familiar para evitar que la paciente empeorara por el pronóstico tan desalentador.
C.
Debió informarles a la paciente y a su familiar acerca de la situación para comenzar un abordaje en forma conjunta.
D.
Debió tomar la decisión acerca del tratamiento por el mismo sin consultar a la paciente o a su familiar.
3. 
Conforme a que la paciente no quiere recibir más tratamiento médico y sólo quiere el control del dolor, ¿cómo considera la respuesta del médico?
A.
Actuó correctamente, ya que la paciente no tiene las condiciones de llevar tratamiento médico.
B.
Debió tomar en cuenta los deseos y necesidades de la paciente. Respetando su autonomía, valores y preferencias.
C.
Debió escuchar a la paciente, a fin de que sintiera apoyo de parte del médico, aun cuando él decidiera tratamiento médico para la paciente.
D.
Debió explicar a la paciente las ventajas del tratamiento que él considera adecuado (radioterapia) tratando de convencerla para alargar su vida.
4. 
¿Cuál de las opciones que el médico presenta al hijo de la paciente considera conveniente?
A.
Ambas opciones son adecuadas, ya que la primera intenta alargar la vida de la paciente y la segunda considera la poca expectativa de vida, ofreciendo sólo el control la hipertensión.
B.
Únicamente la radioterapia es adecuada en este caso, ya que con este procedimiento se intenta alargar la vida de la paciente y quizás se logren buenos resultados.
C.
Únicamente esperar el deceso de la paciente es adecuada, ya que considera la poca expectativa de vida de la paciente y no la expone a ninguna acción médica.
D.
Ninguna de las opciones son adecuadas. El médico adopta una atención paternalista.
5. 
¿Cuál tratamiento aconsejaría utilizar al médico?
A.
Tratamiento paliativo dirigido al control de síntomas.
B.
Tratamiento oncológico estándar.
C.
Tratamiento oncológico con precauciones especiales.
D.
Tratamiento con placebos para el dolor.