Crear actividad
Jugar Completar frases
Como elementos positivos en la situación del tercer ____________________ en Colombia , el autor señala el incremento en el número de ____________________ y en la pluralidad de las mismas , el creciente reconocimiento de su papel en las estrategias de desarrollo , en los programas y discursos de las instituciones nacionales e internacionales , su mayor nivel de autonomía , la formación de redes entre ____________________ y de alianzas para el diseño y gestión compartida de programas sociales con el Estado . En ____________________ regiones , se han producido alianzas entre diversas organizaciones de las ____________________ civil en función de generar un proceso de desarrollo regional con participación social ( caso del Magdalena medio ) .

Sin embargo , existen grandes retos , en primer lugar el problema de la incapacidad del Estado colombiano para garantizar las libertades civiles y políticas y consolidar un marco institucional que permita la interacción entre los actores ____________________ . Un reto de las organizaciones del Tercer Sector es el del ____________________ institucional , que permita su participación en la conformación de la institucionalidad pública y de la gobernabilidad democrática .

Otro reto es el de la superación de las grandes asimetrías que existen en la participación social , y el logro de un mayor nivel de equidad en la organización de los diferentes sectores sociales . En Colombia , algunas organizaciones con una amplia membresía , como las organizaciones ____________________ y los sindicatos , han perdido ____________________ en los últimos años . Paralelamente , se ha incrementado el número y la presencia de ____________________ y fundaciones . Algunas de ellas buscan fortalecer organizaciones ____________________ , pero en general , carecen de membresías amplias , y constituyen más bien equipos profesionales sin participación de los sectores populares . En un ____________________ sobre las relaciones entre la sociedad civil y la banca multilateral , se señala que las ONGs son el interlocutor privilegiado de estas instituciones .

Existe poco conocimiento entre la población de los mecanismos institucionales creados para la participación , presentes en la ____________________ de 1991 , como los Consejos de Planeación , y los Consejos Municipales de Desarrollo Rural , creados para la ____________________ social a nivel municipal . Encuestas han mostrado que sólo pequeños ____________________ de la población conocen la existencia de estas ____________________ .

De allí la afirmación de que las organizaciones de la sociedad civil están ahora más cerca del ____________________ , pero más lejos de la gente .