Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. CONCEPTOS CIENTÍFICOS
2. HIPÓTESIS
3. LEYES
4. TEORÍAS
5. MODELOS

espacio, velocidad, tiempo, energía... serían ejemplos

Son las unidades básicas de las teorías científicas.

La de la relatividad sería un ejemplo.

Cualquier idea que aún no se ha contrastado con la realidad mediante la observación y la experimentación que pretende explicar un problema.

Sólo funcionan dentro de unas condiciones determinadas, fuera de las cuales la explicación que ofrece carece de validez.

Tiene capacidad explicativa.

Representan fenómenos del mundo real o hechos que se pretenden explicar.

Siempre que es posible, se les asigna una medida y un procedimiento para realizar una medición.

El de la molécula de ADN de Waston y Crick es un ejemplo.

Tiene la capacidad de deducir fenómenos no previstos con anterioridad.

Implican una restricción ya que afirman cómo actúan ciertos fenómenos e informa, a la vez, de cómo no pueden actuar.

Es una hipótesis contrastada que ha superado la prueba experimental.

Es la representación de un fenómeno real de la naturaleza, que puede testarse, pero que resulta difícil de observar.

Enunciado universal que se caracteriza por ser una conjetura que explica o predice un conjunto de fenómenos.

Es un conjunto de leyes, conceptos relacionados entre sí porque se ocupan de una misma parcela de la realidad.