Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Comportamiento que permite a los potros acercarse a objetos desconocidos y así conocer su propio entorno.

Comportamiento que permite mantener el estatus jerárquico de cada caballo en la manada.

Comportamiento que surge de los lazos afectivos creados entre todos los componentes de una manada.

Comportamiento natural de aquellos caballos que viven en libertad o en el prado, que les permite mantener los hábitos óptimos para su sistema digestivo.

Este comportamiento se da por ejemplo, cuando dos yeguas se posicionan cabeza con cola y se quitan las moscas la una a la otra.

Este comportamiento surge en un potro, cuando ve que otro esta realizando una acción y él la realiza igualmente.

Comportamiento cuyo objetivo es la búsqueda de protección, por ejemplo cuando un potro tiene miedo y se junta a su madre.

Debido a este comportamiento los potros permanecen un tercio del día tumbados.

Para llevar a cabo este comportamiento, los caballos interrumpirán cualquier tipo de actividad, y se desplazarán a una zona concreta.

Comportamiento que permite la reproducción y conservación de la especie equina a lo largo de la evolución.

COMPORTAMIENTO DE AYUDA

COMPORTAMIENTO DE EXPLORACIÓN

COMPORTAMIENTO DE CONTACTO

COMPORTAMIENTO SEXUAL

COMPORTAMIENTO ELIMINATIVO

COMPORTAMIENTO DE INGESTA

COMPORTAMIENTO DE DESCANSO

COMPORTAMIENTO DE GRUPO

COMPORTAMIENTO DE IMITACIÓN

COMPORTAMIENTO AGRESIVO