Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. PENSAMIENTO GRECOROMANO
2. PENSAMIENTO ROMANO
3. PENSAMIENTO CRISTIANO

Iusnaturalismo para poner límites al Estado y la arbitrariedad de gobernantes.

Los derechos eran reconocidos al ciudadano a traves de la tria nomina.

la igualdad de derechos no es la pertenencia a la comunidad sagrada sino a la participación en la naturaleza humana

Los primeros que reconocieron la igualdad fueron los Sofistas

El patrimonio jurídico de una persona pertenecía a un estamento y el valor dependía de su clase.

No existe la idea de igualdad ni dignidad en el hombre

los ciudadanos eran los que podian acceder al gobierno y cargos publicos

Afirma la igualdad esencial a todos los hombres porque son hijos de Dios

juzga la conducta desde un patrón subjetivo y libertades individuales

Teoria Contractualista, afirmacion de un límites estructurales del poder estatal.

Platón y Aristóteles

derechos naturales comunes a todos los humanos