Crear actividad
Jugar Test
1. 
Como definición más básica, ¿Qué se entiende por ciencia?
A.
Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión o en una determinada colectividad.
B.
Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado.
C.
Nombre genérico de las distintas ramas del saber humano, en especial de lasque tienen el mundo natural o físico o la tecnología como materias de estudio
D.
Tiene por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método empírico-analítico.
2. 
Según lo observado en el video ( hasta los 3:00 min. apróx.) ¿ qué método se puede apreciar ?
A.
Experimentación
B.
Etnocentrismo
C.
Heurística
D.
Observación participante
3. 
Por ciencias formales entendemos
A.
Se basan en la experiencia
B.
Sus enunciados son analíticos
C.
Sus objetos son ideales
D.
Su método es la observación
4. 
Según una definición básica hipótesis es
A.
Es un enunciado que se establece como explicación posible a un determinado problema.
B.
Este enunciado expresa una relación invariable o constante entre todos los otros hechos o fenómenos de un cierto tipo.
C.
Unificación de un conjunto de hechos, hipótesis y leyes sobre un determinado ámbito de la realidad.
D.
Representación de una teoría abstracta. Puede tratarse de una analogía que permite una visualización o imagen de la teoría.
5. 
"Afirman que las teorías se refieren a objetos que poseen –o se supone que poseen- existencia real fuera de la mente; y piensan que los describen de un modo aproximado y siempre perceptible". La siguiente afirmación corresponde a lo planteado por:
A.
Convencionalismo extremo.
B.
Poincaré, Duhem y Carnap, un convencionalismo mucho más matizado
C.
Popper o Bunge con el descriptivismo
D.
Postulado de Osiander