Crear actividad
Jugar Test
1. 
Identifica el año en que inició la República Liberal.
A.
1948, con el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán
B.
1946, durante la presidencia de Alfonso López Pumarejo.
C.
1930, bajo el nuevo gobierno de Enrique Olaya Herrera.
D.
1929, con la Gran Depresión económica mundial.
2. 
Este gobierno se caracterizó por realizar múltiples reformas que buscaban diferenciar al Estado del legado conservador.
A.
Alberto López Pumarejo
B.
jorge gaitan
C.
Alfonso López Pumarejo
D.
Alberto López Pumarejo
E.
jorge gaitan
F.
López Pumarejo
3. 
el gobierno denominado la pausa fue dirigido por:
A.
eduardo santos
B.
jorge gaitan
C.
López Pumarejo
D.
mariano ospina
4. 
como la Danza de los millones es conocido el mandato del conservador :
A.
Pedro Nel Ospina
B.
jorge gaitan
C.
mariano ospina
D.
eduardo santos
5. 
En 1918, Marco Fidel Suárez llegó a la presidencia. Durante su gobierno se presentaron múltiples protestas organizadas por parte de los actores sociales que buscaban
A.
destruir el pais
B.
mejorar sus condiciones de vida
C.
nombrar un nuevo presidente
D.
sacar a los conservadores del poder
6. 
1928 muchos trabajadores de empresas bananeras fueron muertos por el ejército en Ciénaga, Magdalena. Este suceso lo conocemos como
A.
la masacre de los campesinos
B.
la masacre de las cafeteras
C.
la masacre de las bananeras.
D.
la masacre de las llaneras
7. 
la guerra de los Mil Días fue muy trágico para el país, puesto que murieron más de
A.
trecientos mil colombianos
B.
trecientos mil cartageneros
C.
doscientos mil colombianos
D.
cien mil colombianos
8. 
Una de las consecuencias más graves de la guerra fue
A.
la separación de Puerto Colombia
B.
la separación de caldas
C.
la separación de canada
D.
la separación de Panamá
9. 
Panamá consiguió su independencia con la ayuda de
A.
ecuador
B.
estados unidos
C.
venezuela
D.
Perú
10. 
Desde 1886 hasta 1930 los conservadores estuvieron en el poder, manejaron todas las instituciones públicas, como los ministerios o las gobernaciones, y excluyeron a los liberales de la mayoría de los cargos públicos. A ese período lo conocemos como la
A.
Hegemonía conservadora
B.
hegemonía liberal
C.
hegemonía de la paz
11. 
Como ya habíamos dicho, en 1946 el retorno del Partido Conservador se consolidó con el triunfo de las elecciones presidenciales de
A.
eduardo santos
B.
Mariano Ospina Pérez
C.
jorge gaitan
D.
Alfonzo López
12. 
el bogotazo inicia con
A.
9 de noviembre de 1949. con la muerte de gaitan
B.
9 de noviembre de 1949. con el triunfo de gaitan
C.
9 de noviembre de 1949. con la derrota de los liberales