Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Diversificación Agrícola
2. Educación y Movilidad Social
3. Partidos políticos
4. Comercio exterior

Se promovió una política de modernización agraria, con mayor inversión económica en el sector y modernizando el proceso de infraestructura y tecnología.

Así que se creó el Instituto Nacional de Aprendizaje, incrementando la enseñanza técnica industrial en los colegios de enseñanza media como el Jesús Ocaña en Alajuela, entre otros.

En el periodo de 1950-1980 se democratiza con mayor acceso y cobertura a nivel de país, creación de instituciones en todos los niveles (primaria, secundaria, educación superior y modalidades técnica, agropecuaria.

El sector agropecuario siguió siendo la columna de las exportaciones.

La oposición se caracterizó por la dispersión, donde el antiguo partido Republicano Nacional se mantuvo en la escena política con distintos nombres y en 1983 con la fundación del Partido Unidad Social Cristiana.

Productos como la caña de azúcar y carne para la exportación al mercado externo y disminuir la dependencia de los productos tradicionales.

Se caracteriza por la presencia fuerte y dominante del Partido Liberación Nacional, que desde 1953 a la actualidad ha ganado 9 veces la elecciones nacionales.

Con la industria y el ingreso al Mercado Común Centroamericano aumenta la exportación de dicho sector.