Crear actividad
Jugar Test
1. 
Cuando la visibilidad y el techo de nubes se encuentren ILIMITADOS y no exista ningún fenómeno meteorológico, radio telefónicamente se utilizará el termino:
A.
Clear
B.
Cavok
C.
Broken
D.
Rain
2. 
A medida que aumenta la densidad del aire ¿Cuál es el comportamiento de la sustentación y la resistencia?
A.
Disminuyen
B.
Se mantienen
C.
Aumentan
D.
Ninguna de las anteriores
3. 
Según el siguiente metar; 1200 LEMD 230/15 VIS 1500M RVR 1000M RA 378 SC RAG 100 100M 2/8 CU 900M 3/8 CI 6000M T15 DP7 QNH1018 RMK BA RWY 33 M SH, el alcance visual de la pista 33 es:
A.
1200 Mtrs
B.
1500Mtrs
C.
6000 Mtrs
D.
1000 Mtrs
4. 
Un avión en vuelo a las 18:00 GMT a FL350, quiere establecer comunicación con una estación situada a 190NM de su posición. Que banda de frecuencias deberá utilizar?
A.
Cualquiera de las VHF
B.
1 y 3 son correctas
C.
Cualquiera de las HF
D.
No es posible establecer comunicación
5. 
Las radiobalizas de emisión vertical de los ILS emiten en la frecuencia de:
A.
200 Y 1750 KC
B.
30 a 300 KC
C.
75 MC
D.
108 Y 111,9 MC
6. 
Cual de las siguientes frases de procedimiento significa: "comuníqueme si ha recibido y comprendido este mensaje?
A.
Acuse recibo
B.
Afirmativo
C.
Break
D.
Separación
7. 
En radiotelefonia hay diferentes formas de distintivos de llamada para aeronaves, de los siguientes solo hay uno correcto, cual es?
A.
El numero de identificación del vuelo seguido de la abreviatura radiotelefónica de la empresa explotadora.
B.
El distintivo de llamada de cinco letras de la aeronave.
C.
El distintivo de llamada de cinco letras de la aeronave, seguido de la abreviatura radiotelefónica de la empresa explotadora.
D.
El numero de identificación del vuelo.
8. 
Este codigo se debería seleccionar en el transponder a bordo en caso de falla de comunicaciones:
A.
7000
B.
7600
C.
7700
D.
7800
9. 
Cuando dos aeronaves converjan a un nivel aproximadamente igual, la que tenga a la otra a su derecha cederá el paso, cual de las siguientes son excepciones para esta regla:
A.
Los aerodinos propulsados mecánicamente, cederán el paso a los dirigibles , planeadores y globos.
B.
Los dirigibles cederán el paso a los planeadores y globos.
C.
Las aeronaves propulsadas mecánicamente, cederán el paso a las que vallan remolcando a otras o algún objeto.
D.
todas las anteriores.
10. 
Excepto cuando lo autorice la dependencia de control de tránsito aéreo, en vuelos VFR , no se despegará ni aterrizará en ningún aeródromo dentro de una zona de control ni se entrará en la zona de tránsito de aeródromo, o en el circuito de transito de dicho aeródromo:
A.
Si el techo de nubes es inferior a 1500 fts.
B.
Si la visibilidad en tierra es menor a 8 km.
C.
En algunas zonas de control, por razón de su topografía, operación nocturna o circunstancias especiales.
D.
Todas las anteriores.
11. 
Los niveles de crucero que han de utilizar los vuelos IFR, que evolucionen en espacio aéreo controlado o no controlado se escogerán de:
A.
Tabla de niveles semicirculares de crucero.
B.
1 y 3 son correctas
C.
La indicada en los permisos de control de tránsito aéreo.
D.
A consideración del piloto.
12. 
Cual de las siguientes acciones deberá realizar una aeronave que es interceptada por otra:
A.
Reducir potencia y esperar que la otra sobrepase para continuar el vuelo.
B.
Seguirá inmediatamente las instrucciones dadas por la aeronave interceptora, interpretando y respondiendo a las señales visuales, de acuerdo a las normas internacionales.
C.
Efectuar viraje en 360 grados y permitir el paso de la otra aeronave.
D.
Continuar el vuelo de forma regular.
13. 
Ordene los mensajes de radiodifusión aeronáutica según su prioridad: Socorro y trafico, llegada, urgencia, solicitud,cancelación.
A.
1. socorro y tráfico. 2. Urgencia. 3. Llegada. 4. Cancelación. 5. Solicitud.
B.
1. Urgencia. 2.Socorro y tráfico. 3. Cancelación. 4.Llegada. 5. Solicitud
C.
1. Solicitud. 2. Cancelación. 3 Socorro. 4. Urgencia. 5. Llegada
D.
1Llegada. 2. Urgencia. 3. Socorro. 4. Cancelación. 5. Solicitud
14. 
Sistema de navegación de corto alcance, que suministra al mismo tiempo información de distancia y de marcación.
A.
DME
B.
TACAN
C.
VOR
D.
Ninguna de las anteriores
15. 
Cual de estas acciones pueden simularse en IVAO.
A.
Secuestro.
B.
Actos terroristas.
C.
Agresiones bélicas.
D.
Ninguna de las anteriores
16. 
Los mínimos de vuelo VFR son:
A.
visibilidad 5km OACI o 8km mínimos en Colombia
B.
Distancia de nubes; lateral: 1.5km y vertical: 300m
C.
1 y 2 son correctas.
D.
Visibilidad 3km OACI 6km mínimos en Colombia.
17. 
Comprende información suplementaria sobre autonomía, personas a bordo (POB), equipos de radio, transmisor de emergencia (ELBA/ELT), equipos de supervivencia, desértico, marítimo y selva entre otros.
A.
Casilla 10 Plan de vuelo.
B.
Casilla 19 Plan de vuelo.
C.
Casilla 9 Plan de vuelo
D.
Casilla 16 plan de vuelo
18. 
El área de MANIOBRAS de un aeropuerto comprende:
A.
Pistas activas.
B.
Pistas, calles de rodaje, plataformas, hangares.
C.
Pistas y Calles de rodaje.
D.
Plataformas.
19. 
El área de MOVIMIENTO de un aeropuerto comprende:
A.
Plataformas, calles de rodaje,pistas.
B.
Pistas, calles de rodaje, plataformas, hangares.
C.
Calles de rodaje, pataformas
D.
Hangares
20. 
Parte de la aproximación en la que la trayectoria de una aeronave es paralela a la dirección del aterrizaje, pero en sentido contrario (contrarumbo)
A.
Tramo final
B.
Tramo base.
C.
Tramo favor del viento.
D.
Circuito de transito
21. 
Este espacio aéreo esta comprendido entre 1500 fts AGL y FL245 en colombia:
A.
FIR
B.
UTA
C.
TMA
D.
ATZ
22. 
Espacio aéreo comprendido entre AT 1800 E INFINITO:
A.
FIR
B.
TMA
C.
ATZ
D.
UTA
23. 
Se clasifica como espacio aéreo de Clase "A" :
A.
TMA POR ENCIMA DE 19000fts.
B.
UTA.
C.
CTR.
D.
1 Y 2 son correctas.
24. 
Presión atmosférica en condiciones estándar (ISA), que a nivel medio del mar es de 29,92" Hg= 1.013,25 Mbs.
A.
QNH.
B.
QNE.
C.
QFE.
D.
Ninguna de las anteriores
25. 
Verdadero o Falso: El piloto vuela en las FIR y UTA con el altímetro ajustado a QNE.
A.
Verdadero.
B.
Falso.
26. 
Altura a la cual se encuentra la base de la capa inferior de nubes con respecto a un punto especificado en tierra (RWY) por debajo de 6000mt (20.000ft), y que cubre mas de la mitad del cielo
A.
Techo de nubes.
B.
Broken.
C.
Overcast.
D.
Todas las anteriores.
27. 
Son tipos de nubes bajas:
A.
Nimbostratos, altostratos,altocúmulos
B.
Cirrus, cirrustratos, cirrocúmulos.
C.
Estratos,estratocúmulos,torecúmulos,cumulonimbus
28. 
Son tipos de aeropuertos alternos:
A.
Post-Despegue.
B.
En ruta. y adecuado
C.
De destino y apropiado.
D.
Todas las anteriores.
29. 
Punto de area de aterrizaje donde comienza la parte disponible para el despegue y aterrizaje de aeronaves.
A.
Berma.
B.
Umbral de pista.
C.
Lineas de toma de contacto.
D.
Stopway.
30. 
Aviso distribuido por medio de telecomunicaciones que contiene información relativa al establecimiento, condición, o modificación de cualquier instalación aeronáutica.
A.
Metar.
B.
Notam.
C.
Clasificado.