Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Es un signo formado por la unión de dos o más grafemas que suelen o pueden escribirse también separados. El origen de las ligaduras está en la necesidad de economizar esfuerzo durante la escritura manual, en una época, la Edad Media, en que no existía ninguna forma de mecanización de la escritura.
2 La altura X es la distancia entre la línea superior y la línea de base. Se le denomina la altura-x, porque es la altura de una minúscula “x”. Esta altura puede variar mucho entre los tipos de letra.
3 Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos.
4 Rasgo principal de la letra que define su forma esencial; sin ella la letra no existiría.
5 Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no está incluida dentro del carácter, como ocurre en la E, la K o la L.
6 Es la parte del tipo, es decir, letra que sostiene su peso. Es el asta o barra de cada tipo, por ejemplo la T, tiene un fuste en medio, es la línea de en medio y puede tener tipos de grosor y de trazo. El fuste hace que una tipografía sea diferente de otra.
7 Esta oblicua colgante de algunas letras, como en la R, la Q o la K.
8 Bucle creado en el descendente de la g de caja baja
4
3
5
6
1
2
8
7