Crear actividad
Jugar Test
1. 
Indica los elemento de comunicación en esta situación: Un periodista transmite las noticias por TV
A.
emisor: periodista; receptor: televidentes; mensaje: noticias; código: lenguaje oral.
B.
emisor: periodista; receptor: televidentes; mensaje: noticias; código: lenguaje escrito.
C.
emisor: periodista; receptor: televidentes; mensaje: la televisión; código: lenguaje oral.
D.
emisor: periodista; receptor: televidentes; mensaje: la fecha del día; código: el aire.
2. 
Unos adultos miran el panel de información de trenes.
A.
emisor: responsables de la estación; receptor: adultos; mensaje: horarios de los trenes; código: lenguaje oral.
B.
emisor: responsables de la estación; receptor: adultos; mensaje: horarios de los trenes; código: lenguaje escrito.
C.
emisor: adultos; receptor: responsables de la estación; mensaje: horarios de los trenes; código: lenguaje escrito.
D.
emisor: responsables de la estación; receptor: adultos; mensaje: horarios de los trenes; código: lenguaje escrito.
3. 
Busqua tres palabras : una aguda, una llana y una esdrújula. Elige la respuesta correcta:
A.
apasionó, agenda, miércoles.
B.
bicicleta, agenda, clínica.
C.
mamá, cometa, naturaleza
D.
inglés, naturales, telescopio.
4. 
Contesta
A.
dichoso - sencillez - varicela - participante
B.
dichoso - varicela - participante - sencillez
C.
dichoso - participante - sencillez - varicela -
D.
sencillez - dichoso - varicela - participante
5. 
Indica los países dónde se hable en español.
A.
España - Portugal - Argentina - Chile - Cuba
B.
España - Portugal - Argentina - Chile - Canadá
C.
España - Argentina - Uruguay - Chile - Cuba
D.
España - Argentina - Chile - Cuba - Brasil
6. 
Indica cuál es la sílaba tónica de la palabra: PËTALO
A.
PE
B.
TA
C.
LO
D.
PE - TA
7. 
El color ocre es...
A.
rojo tirando a negro
B.
amarillo tirando a rojo
C.
azul tiirando a verde
D.
azul tirando a verde
8. 
Contesta
A.
hierba: nombre común, contable, individual, concreto.
B.
respeto: nombre común, incontable, individual, concreto.
C.
cartera: nombre propio, contable, individual, concreto.
D.
ladrillo: nombre común, contable, individual, concreto
9. 
Señala la respuesta verdadera.
A.
diptongo en la unión de dos vocales dentro de la misma sílaba
B.
hiato es la unión de dos vocales dentro de la misma sílaba
C.
el hiato es cuando dos sílabas están separadas
D.
el diptongo es la unión de dos vocales que están en sílabas diferentes.
10. 
Contesta
A.
Miedo y jueves son hiatos
B.
Miedo y jueves son diptongos
C.
Miedo y jueves llevan tilde pero no se le pone
D.
Miedo y jueves son trisílabas
11. 
Marca la palabra que lleva tilde correctamente
A.
miércoles
B.
diúrno
C.
município
D.
píonero
12. 
Contesta
A.
comunes: Duero y Esla propios: río y afluente
B.
comunes: Duero y afluente propios: Esla y río
C.
comunes: río y afluente propios: Esla y Duero
D.
sólo tiene nombres propios Esla y Duero
13. 
Indica los nombres colectivos
A.
pinar y rosaleda
B.
vapor y música
C.
peces y aire
D.
nube y amistad
14. 
Indica los nombres individuales de los siguientes colectivos: pinacoteca, cordillera y bandada
A.
pino - montaña - nubes
B.
cuadro - montaña - banda
C.
cuadro - montaña - pájaro
D.
discoteca - llanura - murciélagos
15. 
Indica de los siguientes sustantivos cuáles son inanimados.
A.
elefante - amigos - rosal
B.
escalera - galletas - pantalla
C.
hierba - arena - monte
D.
amigos - ciervo - regalo