¿Cómo se clasifican los mecanismos según su función?
A.
Mecanismos de transformación del movimiento
B.
Mecanismos de transcripción del movimiento
C.
Mecanismos de transposición del movimiento
D.
Mecanismos de trasmisión del movimiento
3.
La palanca y la polea simple son mecanismos de:
A.
Transmisión del movimiento circular
B.
Transformación del movimiento circular en lineal
C.
Transmisión del movimiento lineal
D.
Transformación del movimiento circular en alternativo
4.
¿Cómo se llama la fuerza que se vence o se obtiene al utilizar una palanca?
A.
Fuerza o potencia
B.
Punto de apoyo
C.
Resistencia o carga
D.
Brazo de la fuerza
5.
¿Qué tipo de palanca es aquella en la que la resistencia está entre la fuerza y el punto de apoyo?
A.
Palanca de 1º género
B.
Palanca de 2º género
C.
Palanca de 3º género
D.
Palanca de 4º género
6.
Señala las palancas de 3º género
A.
Barrera
B.
Cascanueces
C.
Pinzas
D.
Caña de pescar
7.
Combinación de varias palancas con uniones móviles que permiten girar y desplazar las palancas:
A.
Palancas de 2º grado
B.
Palancas fijas
C.
Palancas articuladas
D.
Palancas resistentes
8.
¿Qué fuerza hay que aplicar en una polea móvil para subir una carga de 100 N?
9.
Una polea motriz de 10 cm de diámetro gira a 15 rpm. Está conectada mediante una correa a una polea conducida de 5 cm de diámetro. ¿A qué velocidad gira la polea conducida?
A.
30 rpm
B.
45 rpm
C.
7,5 rpm
D.
20 rpm
10.
¿Cuáles son los tipos de engranajes según la transmisión de velocidad?
A.
Sumador de velocidad
B.
Multiplicador de velocidad
C.
Reductor de velocidad
D.
Mantenedor de velocidad
11.
¿Qué tipo de movimiento realizan los elementos del sistema biela-manivela?
A.
Manivela: circular. Biela: lineal alternativo
B.
Manivela: lineal. Biela: circular
C.
Manivela: circular. Biela: circular
D.
Manivela: lineal alternativo. Biela: lineal
12.
¿En qué máquinas se encuentra el sistema piñón-cremallera?