Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Autor del escrito "La vida es sueño".
2 Eran teatros populares con un tablado como escenario. De acuerdo con su clase social, el publico presenciaba la obra desde galerías con balcones o desde el patio.
3 Cómo se le conoce a los siglos XVI y XVII, correspondientes al Renacimiento y al Barroco. Donde la crisis económica del imperio español contrastaba con el gran esplendor alcanzado por su diferentes artes.
4 Figura retorica que consiste en alterar el orden normal de la sintaxis de una frase, verso u oración.
5 Figura retórica o literaria que consiste en aumentar o disminuir de manera excesiva un aspecto, característica o propiedad de aquello de lo que se habla.
6 Aporta a la obra el lado humorístico y se dirige libremente al publico.
7 Figura retórica que consiste en la utilización de expresiones que envuelven una contradicción. Esto quiere decir que, más allá de las condiciones contradictorias, los factores presentados resultan válidos, reales o verosímiles.
8 Frases o palabras de significado opuesto que parecen excluirse mutuamente, pero que en el contexto originan un nuevo sentido.
9 Es una forma de dar a entender algo expresando lo contrario de lo que se quiere decir o se piensa.
10 Se caracteriza por su valentía, caballerosidad, valor, audacia, generosidad e idealismo.
11 Se caracteriza por se bella, intensa al amar, noble de sentimientos, se mostraba como el tipo ideal de mujer y en varias escenas se disfrazan de hombres.
3
6
4
2
9
7
10
8
1
11
5