Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿En qué pueblo del municipio de Piélagos se encuentra el Santuario de la Virgen de Valencia?
A.
Renedo
B.
Vioño
C.
Zurita
D.
Parbayón
2. 
¿Cuándo fue construido el Santuario?
A.
Hace 40 o 50 años
B.
Antes de nuestros abuelos. Hace unos 100 años
C.
Le han construido este año, después de hacer nuestro colegio.
D.
Hace casi 400 años
3. 
Y ahora, una curiosidad: ¿Cuántas ventanas sin contar la torre tiene el templo?
A.
6
B.
10
C.
14
D.
18
4. 
¿Cuántas campanas hay ahora en lo alto de la torre?
A.
1
B.
2
C.
3
D.
4
5. 
¿Qué día se celebra la fiesta de Virgen de Valencia?
A.
13 de junio
B.
15 de agosto
C.
8 de septiembre
D.
25 de diciembre
6. 
¿Sabrías identificar el Santuario de la Virgen de Valencia?
A.
B.
C.
D.
7. 
¿Qué tiene la Virgen de Valencia en sus manos?
A.
Al Niño
B.
Unas flores
C.
Un trofeo
D.
Una tablet
8. 
¿Qué apodo recibe la Virgen de Valencia?
A.
La Aparecida
B.
La Piadosa
C.
La Montañera
D.
La Quemada
9. 
Según el himno que se canta en honor a la Virgen de Valencia; hay un altar en la montaña ... ¿Y un trono?
A.
En el corazón
B.
En las manos
C.
En el Santuario
D.
En el Cielo
10. 
La Virgen de Valencia es tan importante en Piélagos que a veces su utiliza su nombre ¿Sabes a qué se le ha puesto su nombre?
A.
A una playa
B.
A una montaña
C.
A un colegio
D.
A un parque de atracciones
11. 
Observa la imagen de la procesión y marca a qué profe del cole has visto en ella:
A.
Miriam
B.
Andrés
C.
Ester
D.
Bruno
12. 
¿De qué es habitual que se llene el portal de la torre del Santuario el día de la Virgen de Valencia?
A.
De flores
B.
De velas encendidas
C.
De los abrigos de los que van a misa
D.
De dibujos