Relacionar Columnas CR ¿CÓMO NOS VENDEN?Versión en línea Relaciona las columnas, uniendo cada concepto del etiquetado obligatorio de los alimentos con su descripción. por bilbao KBilbao 1 LISTA DE INGREDIENTES 2 NOMBRE COMERCIAL 3 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 4 LOTE 5 INFORMACIÓN NUTRICIONAL 6 MODO DE CONSERVACIÓN 7 CANTIDAD NETA 8 MODO DE EMPLEO 9 DENOMINACIÓN DE VENTA 10 FECHA DE CADUCIDAD O DE CONSUMO PREFERENTE Nos indica cómo preparar el producto para su consumo. Nos indica qué producto es. Por ejemplo: crema de cacao. Es la cantidad de producto contenida en el envase. Tabla que nos informa del valor energético, las grasas, las grasas saturadas, los hidratos de carbono, los azúcares, las proteínas, la fibra y la sal de un producto. La información aparecerá en 100gr. o 100ml. o una porción. Incluye todos los alimentos utilizados en el producto, en orden decreciente de peso. Aquellas sustancias que puedan causar alergias o intolerancias, aparecerán diferenciadas del resto. Es el nombre de la marca o la denominación de fantasía que diferencia al producto. La primera indica hasta cuándo un alimento es seguro. A partir de esta fecha, el producto no debería ser ingerido ya que podría causar daños a la salud de las personas. La segunda indica que, hasta esa fecha, en condiciones adecuadas de conservación, el producto mantiene todas sus propiedades. Es el número que identifica el lote del producto. El nombre o razón social y la dirección del operador de la empresa alimentaria. Nos dice cómo conservar el producto para que su mantenimiento sea óptimo.