Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Escuela 2.0.

Sistema educativo finlandés

Sistema educativo francés

Pedagogía del ocio

Currículo flexible

Movilidad estudiantil entre universidades

Uso de las TIC en el Reino Unido

Internalización

El éxito es la formación del docente; evaluación del profesorado: externas e internas;

Sistema educativo alemán

Principio de la educación que debe centrarse en el aprendizaje de formas y métodos de pensamiento e investigación, que ponga en práctica la formación integral y autónoma del estudiante.

Sistema portugués

Programación es una asignatura obligatoria. Se pretende formar usuarios informados y responsables de la tecnología. Alfabetización digital y pensamiento computacional.

Proyecto pionero aplicado en la educación primaria de España que promovió la integración de las TIC en el aula.

Busca desarrollar el pensamiento analítico de los estudiantes; permite educación desde el hogar; en educación primaria hay 12 alumnos máximo por aula; orientación en formación de materias básicas. Educación garantizada a todas las personas.

Sistema capitalista que es humano y promueve el desarrollo de toda la población. Se basa en igualdad, no existen colegios elitistas; escuelas para alumnos con necesidades especiales. Énfasis en el desarrollo de 'cerebros'.

Se encarga de dirigir a los individuos hacia ocupaciones y actividades provechosas que les deje algún aprendizaje, esto es durante el tiempo que les queda libre al concluir con sus obligaciones.

Considerado uno de los mejores del mundo; buenos resultado en PISA; educación obligatoria y gratuita de los 7 a los 16 años; reparto de dinero público equitativo en todos los centros escolares; educación personalizada; trabajo en clase y no en casa; reciben comida y transporte; no se paga por libros o material escolar, entre otros.

Parte de la misión de la educación superior en donde existen convenios para ir a estudiar a otros países y compartir conocimientos. Orientada a desarrollar habilidades en los estudiantes para desenvolverse en un mundo competitivo.

Escenario para aprovechar la riqueza cultural, como instrumento para la consecución de empleo para futuros profesionales en Europa y como atractivo del modelo europeo de educación superior. Incluye en la formación la estancia en un país extranjero que facilite el aprendizaje de otra lengua.