Crear actividad
Jugar Test
1. 
“Es el uso de Internet y la Web para hacer negocios. Dicho de manera más formal, nos enfocamos en las transacciones comerciales habilitadas de manera digital entre las organizaciones e individuos. Las transacciones habilitadas de manera digital incluyen todas las actividades mediadas por la tecnología digital. Las transacciones comerciales implican el intercambio de valores (por ejemplo, dinero) entre límites organizacionales o individuales, a cambio de productos y servicios (Laudon y Traver,2009).”
A.
Marketing digital
B.
Estrategias de marketing digital
C.
Comercio electrónico
2. 
Define la forma en que una empresa hace negocios.
A.
Transacción
B.
Modelo de Negocio
C.
Plan de Marketing
3. 
¿Cuál de los siguientes elementos NO debe incluir un modelo de negocio?
A.
La naturaleza del producto o servicio.
B.
La descripción de los actores del negocio, sus roles y beneficios
C.
El lugar en donde se realizan las operaciones críticas
D.
Una descripción de las fuentes de egreso
4. 
Algunos ejemplos de estos bienes son software, libros, música y vídeos.
A.
Bienes digitalizables.
B.
Bienes no digitalizables.
5. 
Son “los productos o servicios que no pueden ser distribuidos digitalmente; el proceso de comercialización puede llevarse a cabo por la Red, pero no puede concluirse por este medio debido a una imposibilidad física”.
A.
Bienes digitalizables.
B.
Bienes no digitalizables.
6. 
Corresponde a la definición de los participantes y de los roles que asumen en toda relación comercial.
A.
Naturaleza del producto o servicio
B.
Descripción de los actores del negocio, sus roles y beneficios
C.
El lugar en donde se realizan las operaciones críticas
D.
Descripción de las fuentes de ingresos
7. 
Es la aplicación al mercado virtual de las estrategias habituales de venta del mercado tradicional. Incluye desde la simple promoción por parte del vendedor de sus productos a través de la página web, hasta el cierre de la transacción económica originada por el intercambio, el pago del producto contra una tarjeta de crédito o débito e incluso, el control de las operaciones de distribución física o la distribución misma si se tratara de un producto que se pueda enviar total o parcialmente a través de Internet.
A.
B2C
B.
B2B
C.
C2C
D.
C2B
8. 
Es el tipo de comercio electrónico en el que una empresa intercambia bienes o servicios con otra empresa. Es decir, una empresa actúa de proveedor de la otra, que es el cliente de la primera.
A.
B2C
B.
B2B
C.
C2C
D.
C2B
9. 
Relación de intercambio directa entre un individuo (o varios) y otro individuo (o varios) a través de Internet. Es el menos significativo desde el punto de vista de la planificación y dirección de empresas y de sus formas análogas en el comercio tradicional: mercadillos, subastas no organizadas, etc.
A.
B2C
B.
B2B
C.
C2C
D.
C2B
10. 
Se refiere al intercambio, mediante el soporte tecnológico de Internet, de información sobre el consumo a cambio de alguna compensación.
A.
B2C
B.
B2B
C.
C2C
D.
C2B
11. 
Son aquellas empresas que no han incursionado en Internet y por lo tanto no tienen ningún tipo de presencia web.
A.
Empresas “Brick & Mortar”
B.
Empresas “Click & Mortar"
C.
Empresas “Punto Com”
12. 
Son aquellas que tienen una red extendida de locales comerciales y además algún tipo de presencia en Internet, ya sea institucional, comercial o bien un e-business.
A.
Empresas “Brick & Mortar”
B.
Empresas “Click & Mortar"
C.
Empresas “Punto Com”
13. 
Es la dirección de un sitio web
A.
Dominio
B.
Hosting
14. 
Es el servicio dado por una empresa especifica que se ocupa de almacenar toda la información que colocas en una página web.
A.
Dominio
B.
Hosting
15. 
Tipo de comercio consiste en usar los dispositivos móviles (teléfonos celulares, smartphones y tabletas) con acceso a Internet (mediante redes 3G, 4G, o WiFi) para realizar compras en sitios de comercio electrónico.
A.
E Commerce
B.
M Commerce
C.
S Commerce