Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

recto femoral

media

aductor largo

cuadriceps femoral

de oscilacion

rotula

lig. rotuliano

pectineo

gracil

ligamento rotuliano

sartorio

hiato del aductor

recto femoral

ciclo de marcha

obturador

Es el resultado de la unión de los tendondes de todas las porciones del cuádriceps.

despegue

aductor corto

aductor largo

inicial

psoas mayor

golpe de talon

iliopsoas

sartorio

Tipo de oscilación, donde se añade la extensión de la rodilla a la flexión y el momento de fuerzas del muslo.

Es una abertura o espacio entre la inserción aponeurótica distal de la porción aductora del aductor mayor y la inserción tendinosa distal de la porción isquiotibial.

Este nerio es el responsable de la mayoria de la inervación motora de los musculos del grupo de los adcutores.

Es la parte más larga y medial del músculo ilipsoas.

Es el principal flexor del muslo, el más potente de los flexores de la cadera con la mayor amplitud.

¿Con qué se inicia la fase de apoyo?

Llamado «músculo del sastre», es largo y parecido a una cinta.

Esta fase empieza tras el despegue, cuando los dedos se separan del suelo, y termina cuando el talón apoya sobre el suelo.

Ocupa la localización más anterior del grupo aductor

Se une a la tuberosidad de la tibia y es la continuación del tendón del cuádriceps

Se une a la tuberosidad de la tibia y es la continuación del tendón del cuádriceps en el cual está incluida la rótula.

Es la última fase de apoyo, los dedos se flexionan para agarrar el suelo y aumentar el despegue iniciado por la región metatarsiana.

Es un músculo grande, en forma de abanico, que ocupa la localización más anterior del grupo aductor.

tendón del cuadriceps

Constituye la mayor parte del volumen de los músculos anteriores del muslo y, en conjunto, supone el mayor y uno de los más potentes músculos del cuerpo.

En esta oscialción la rodilla se flexiona casi simultáneamente, debido al momento de fuerzas (sin gasto de energía), seguido por la flexión dorsal (elevación del antepié) en la articulación talocrural.

Es un músculo rectangular y aplanado, que se localiza en la parte anterior de la cara superomedial del muslo.

Es un ciclo de oscilación y apoyo de un miembro

Su trayecto desciende a lo largo del muslo

Se ensancha al pasar distalmente para insertarse en la parte superior de la línea áspera

Músculo más largo del cuerpo y que actúa sobre dos articulaciones

Proporciona una superficie ósea capaz de resistir la compresión ejercida sobre el tendón del cuádriceps al arrodillarse y la fricción que se produce cuando la rodilla se flexiona y se extiende al correr.

Es la única parte del cuádriceps que cruza la articulación coxal y, como flexor de ésta, actúa con el iliopsoas y como él durante las fases de preoscilación y oscilación inicial de la marcha.

Es un músculo alargado, en forma de cinta, que ocupa la localización más medial del muslo.