Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 • Estudio que profundiza la investigación a fuentes secundarias y primarias de investigación de mercado, detalla la tecnología que se empleará, determina los costos totales y la rentabilidad económica del proyecto, y es la base en que se apoyan los inversionistas para tomar una decisión.
2 • Son aquellos proyectos donde sufre un proceso de transformación la materia prima.
3 • En esta etapa se incluyen todos los estudios del proyecto desde la identificación de la idea o necesidad, preparación, hasta antes de la ejecución de las actividades planificadas
4 • Son los objetivos o soluciones concretas al problema que el proyecto desea atender. Son los fines inmediatos que el proyecto se propone alcanzar en un tiempo determinado.
5 • Es la utilización de herramientas analíticas que permiten valorar si cada una de las etapas del ciclo del proyecto justifica su realización.
6 • Son los proyectos que aprovechan los recursos naturales y culturales para generar divisas, entre ellos se pueden mencionar: parques arqueológicos, parques ecológicos, hoteles, renta autos, agencias de viajes, entre otros.
7 • En esta fase se efectúan los gastos necesarios para poner en marcha el proyecto, considerándose cuatro aspectos: diseños administrativos y de ingeniería; realización de trámites legales y contratos; ejecución y promoción.
8 • Conjunto de actividades interdependientes, realizadas por varias personas para conseguir ciertos objetivos, con una clara determinación de enfoque, tiempo, costo, calidad y resultados.
9 • Objetivo que se orienta a describir la solución del problema que se ha diagnosticado.
10 • Es el número de unidades de un determinado bien y/o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir, durante un período establecido de tiempo, con ciertas condiciones de precio, calidad y de ingresos y gustos de los consumidores
11 • Se elabora a partir de la información existente, el juicio común, o la opinión que da la experiencia, en términos monetarios sólo presenta cálculos globales de las inversiones, los costos y los ingresos, sin entrar a investigaciones de terreno.
12 • Es el número de unidades de un determinado bien o servicio que los vendedores están dispuestos a vender a determinados precios.
13 • Evaluación que determina si lo ejecutado corresponde con lo planificado. Retroalimenta la preinversión.
14 • Evaluación que centra su interés en determinar la viabilidad del mismo, entendida ésta como la posibilidad de ejecución. Se circunscribe a establecer la confiabilidad de la información, la metodología utilizada, la verificación de los cálculos realizados, la existencia de todos sus componentes, entre otros.
15 • Son los productos concretos y tangibles que se pretenden obtener con las actividades del proyecto. Expresan los logros del proyecto en cantidad y en calidad. Deben expresarse en forma cuantificada, indicando tiempo y unidad de medida.
11
7
14
5
2
12
4
6
3
10
1
15
13
9