Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿por qué llegaron los Visigodos a la Península Ibérica?
A.
Los Visigodos eran un pueblo guerrero que quería conquistar todo el imperio romano
B.
Querían invadir África y para ello tenían que pasar por la Península Ibérica
C.
Los romanos pidieron ayuda a los Visigodos para echar a otros pueblos germánicos de la Península Ibérica
D.
Les gustaban mucho las playas que había
2. 
¿Durante cuánto tiempo ocupó el pueblo visigodo la península ibérica?
A.
Mas de ocho siglos
B.
Más de 200 años
C.
Un siglo
D.
50 años
3. 
¿Qué ciudad de la Península Ibérica fue considerada la capital del reino visigodo?
A.
Sevilla
B.
Madrid
C.
Barcelona
D.
Toledo
4. 
Cuando llegaron a la Península Ibérica los visigodos eran poco numerosos comparados con los hispanorromanos ¿Cuál era la población visigoda?
A.
2 millones
B.
6 millones
C.
150.000
D.
5.000
5. 
¿Qué sistema de gobierno fue utilizado por el pueblo visigodo?
A.
Monarquía electiva
B.
República
C.
Democracia
D.
Se reunían en asambleas donde votaban las leyes
6. 
¿Cuál era la función del Aula Regia durante el reino visigodo?
A.
Recaudar impuestos
B.
Asesorar al rey en sus decisiones
C.
Elegir al nuevo rey
D.
Ninguna de las anteriores es correcta
7. 
¿Qué eran los concilios de Toledo?
A.
Asambleas de carácter religioso y civil
B.
Reuniones para elegir al nuevo rey visigodo
C.
Reuniones diplomáticas con otros reinos germánicos
D.
Ninguna de las anteriores es correcta
8. 
¿Qué rey visigodo se convirtió al catolicismo en el año 587?
A.
Recaredo
B.
Recesvinto
C.
Rodrigo
D.
Leovigildo
9. 
¿Qué es el "Liber Ludiciorum"?
A.
Un libro que recoge la historia del pueblo visigodo
B.
Un código de leyes que establece una única legislación para todo el reino
C.
Un tratado sobre agricultura
D.
Un libro religioso con las principales enseñanzas del catolicismo
10. 
El reino visigodo dejó de existir en el año 711 a causa de...
A.
Una gran epidemia de peste
B.
La invasión de otro pueblo germánico: los ostrogodos
C.
La muerte del último rey visigodo sin desdencientes
D.
La llegada de un ejército musulmán invasor