RECURSOS LITERARIOSVersión en línea RECURSOS FÓNICOS Y GRAMATICALES por Carlos Pastor Moreno A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Repetición del sonido inicial en varias palabras de un mismo verso, estrofa o frase Contiene la B Consiste en exagerar cualquier medida lógica de manera estrambótica con el objetivo de agrandar una acción o cosa Empieza por C Empezar una cláusula con la voz o expresión final de la cláusula anterior, desencadenando varias (también en prosa) Contiene la D Consiste en la repetición de la misma palabra o grupo de palabras al final de un verso y al comienzo del siguiente Empieza por E La repetición de una o varias palabras al final de varias frases o versos. Contiene la F Repetición de una o más palabras al comienzo del verso, oración o de enunciados sucesivos. Normalmente se usan pronombres indicativos (él, aquel, quien...) Contiene la G Pregunta de la que no se espera respuesta alguna, pues su objeto no es el de interrogar sino el de intensificar el contenido. Empieza por H Consiste en la alteración del orden sintáctico que se considera habitual y lógico de las palabras de una oración Contiene la I Repetición de una misma palabra o grupo de palabras al principio y al final de un verso (a...a) Contiene la J Unión de dos ideas contrarias y en apariencia irreconciliables Contiene la K (Metáfora) Se basa en una asociación que se establece entre un término real (A) y un término imaginario (B) que permite la comparación entre ambos Empieza por L Negación de aquello que se quiere afirmar Empieza por M Sustitución de un término por otro con el que mantiene relación de dependencia, causalidad, contigüidad o procedencia Contiene la N Atribución de cualidades humanas a animales o seres inanimados Contiene la O Repetición expresiva de conjunciones para unir frases o palabras Empieza por P Acumulación de palabras de sonido parecido o análogo. Con frecuencia asociado a un juego de palabras Contiene la Q Utilización de una palabra con doble significado -uno real y otro imaginario- en el texto Contiene la R Invocaición dirigida a una persona o cosa personificada Empieza por S Comparación de un elemento real con otro mediante un nexo gramatical explícito. A como B. Contiene la T Se le recuerda al lector de forma reiterada datos básicos y cualidades definitorias de numerosos personajes y lugares. Contiene la U Juego de palabras que tiene lugar cuando el reagrupamiento y redistribución de una o más palabras produce un sentido distinto en el texto Contiene la V Consiste en la combinación de palabras derivadas todas de la misma raíz o lexema Contiene la W (Sinestesia) Facultad que poseen algunas personas consistente en experimentar sensaciones de una modalidad sensorial a partir de la estimulación de otra distinta Contiene la X (Paralelismo) Reiteración de la misma estrcutura sintáctica en oraciones o versos seguidos o con leve variación final Contiene la Y Palabra formada por imitación de un sonido, ruido o fenómeno visual Empieza por Z (Antítesis) Es la idea o proposición, que, opuesta a otra idea o proposición, indicando diferencia de ella, constituye el segundo término o miembro de una antonimia