Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Carcinoma hepatocelular
2. Angiosarcoma
3. Tumores metastásicos
4. Colangiocarcinoma
5. Carcinoma vesicular

Tumor maligno más frecuente dentro de los tumores del sistema biliar.

Ocurre predominantemente en pacientes con enfermedad hepática crónica subyacente y/o cirrosis.

Supervivencia muy baja. 90% se diagnostican en fases avanzadas.

Muy raro.

Tratamiento habitualmente paliativo.

Ictericia, prurito, coluria, acolia.

Dolor en CSD de abdomen, pérdida de peso y signos de enfermedad crónica descompasada.

Tumor maligno más frecuente del hígado.

Diagnóstico más común posterior a una colecistectomía.

Se origina a partir de células epiteliales de conductos biliares.

Origen más frecuente: adenocarcinomas y carcinomas indiferenciados.

Clínica típica de síndrome constitucional.

Puede ser intrahepático o extrahepático.

Tumor maligno primario del hígado.

Su tratamiento de elección es la colecistectomía radical.

Tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial.

Presentación como masa única o crecimiento difuso.

Casi intratable.

Supervivencia a 2 años del 3%.

Clínica muy parecida a colecistitis y colelitiasis.

Alfa feto proteína es un estudio diagnóstico y de control de elección.

Originado en las células del revestimiento endotelial de los sinusoides hepáticos.

Es un tumor esclerosante.